variedades

¿Cómo sobrevivir mentalmente al turbulento 2020?

La humanidad está retornando a una 'nueva realidad' lo cual supone varios cambios.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:
Cuida tu salud mental. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Cuida tu salud mental. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Los constantes cambios y los momentos de incertidumbre ocasionados por la pandemia, las dificultades económicas y otros hechos que han ocurrido en simultáneo a la crisis sanitaria, revueltas políticas, raciales y fenómenos climáticos, ha supuesto un desgaste físico y mental para las personas.

Versión impresa
Portada del día

Poco a poco el mundo está retornando a una "nueva realidad", lo cual representa una serie de cambios porque el ritmo de vida que llevan con anterioridad se ha transformado y las preocupaciones han aumentado.

Con tantas cosas estresantes que afectan al país y al mundo, se podría creer que es imposible hacer o alcanzar un efecto positivo y controlar, aunque sea un poco la situación, lo cual puede producir sentimientos de ansiedad, desesperanza e impotencia, detalla en un escrito Megan Lambertson, trabajadora social en Salud Conductual del Sistema de Salud de Mayo Clinic.

En este sentido, la especialista recomendó una serie de consejos de cómo sobrevivir mentalmente a este "turbulento" año.

- Concentrarse en mantener la distancia física, no en distanciarse socialmente: Como parte de las medidas de contención de los contagios las personas han tenido que distanciarse físicamente de familiares y amigos, provocando una sensación de aislamiento, produciendo cambios emocionales y conductuales.

Por ello, se debe analizar las emociones y comportamiento que pudieron haber cambiado, cómo afectó no solo su vida sino de las personas que forman parte de ella.

- Cuidar la salud mental: No todo es negativo, hay muchas maneras de conservar y mejorar la salud mental durante periodos estresantes.

Los profesionales de la salud mental sugieren hacer ejercicio físico diariamente, dormir suficiente y practicar ejercicios de relajación.

VEA TAMBIÉN: El 'cooking show' 'Experiencia Chile Región Taracapá' presentará la preparación de platillos a base de quinoa y espirulina

- Buscar ayuda profesional: El cómo se siente uno día tras día y cómo se manejan los eventos estresantes es algo muy personal.

En este punto, Lambertson sugiere entrar en contacto consigo mismo por lo menos una vez por semana para evaluar su salud mental y física.

Si su salud mental le dificulta funcionar como antes o de manera que pueda sentirse bien consigo mismo, intente comunicarse con su médico.

Este es un momento difícil para muchos y, quizás, usted sienta el estrés de los eventos que suceden a nivel mundial y local. Hablar con el médico de cabecera o con un profesional de la salud conductual respecto a cómo manejar y reaccionar mejor debería ser algo tan aceptado y común como lo es buscar atención médica para dolores y achaques.

VEA TAMBIÉN: Publican el libro 'Las serpientes de Panamá', una compilación de las serpientes venenosas y las más comunes no venenosas

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook