variedades

¿Cómo reducir la ingesta de sodio?

El sodio está en su forma natural en la mayoría de los alimentos en cantidades mínimas y la forma más común es el cloruro de sodio, la sal de mesa.

Belys Toribio - Actualizado:

En los productos procesados el sodio está presente en un alto porcentaje. Foto: Ilustrativa / Freepik

En la medida que las personas tengan una dieta lo más natural posible, sin incluir alimentos procesados, menos sodio va a tener y será más sencillo añadir a las preparaciones diarias la ingesta recomendada de este micronutriente.

Versión impresa

El sodio está presente de manera natural en la mayoría de los alimentos, su forma más común es el cloruro de sodio (sal de cocina) y este mineral es necesario para controlar la presión arterial, el volumen sanguíneo y la transmisión de los impulsos nerviosos.

La nutricionista Mayli Hernández comentó que el consumo diario recomendado es 2,500 miligramos de sodio, que equivale a 5 gramos o una cucharadita de sal al día, pero hay que tomar en cuenta que este micronutriente no solo viene empaquetado en sal, también lo está presente en muchos productos procesados como los embutidos, enlatados y salsas.

En la Semana Mundial de la Sensibilización sobre la Sal, que tuvo lugar la tercera semana de este mes, se hizo énfasis en la "sal que no se ve", que es aquella a la que se refiere la especialista, el sodio que está presente en los alimentos procesados.

En estos productos el sodio está presente en un alto porcentaje y la población no es consciente de ello, por esta razón, se habla de la "sal que no se ve" y se recomienda no incluirlos en su dieta.

Hernández mencionó que en diferentes alimentos se encuentra el sodio de forma natural en cantidades muy mínimas y esto hace que se pueda incorporar a las preparaciones la cantidad recomendada de sal de mesa con mayor facilidad, lo cual no se puede lograr si se tiene una alimentación repleta de productos procesados.

Para 2022, de acuerdo a una cápsula informativa de la Caja de Seguro Social (CSS), el consumo diario de sal del panameño oscilaba entre 10 a 15 gramos, por ello, la insistencia de la importancia de evitar los alimentos procesados y llevar una dieta lo más natural posible.

En este sentido, la institución recordó que si bien es cierto el cuerpo necesita de una pequeña cantidad de sodio para funcionar de forma adecuada, el consumo excesivo de este micronutriente está asociado con el riesgo de padecer hipertensión, los accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiovasculares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook