variedades

¿Cómo hacerle frente a las enfermedades crónicas no transmisibles?

Las dolencias no transmisibles son un grupo de afecciones que no son causadas por una infección aguda, es decir, que su impacto en la salud es a largo plazo.

Fanny Arias - Actualizado:
El 8.5% de la población en Panamá sufre de diabetes. Foto: Pexels

El 8.5% de la población en Panamá sufre de diabetes. Foto: Pexels

La insuficiencia cardíaca, diabetes mellitus, y enfermedad renal son algunas de las enfermedades crónicas no transmisibles que han tenido un crecimiento exponencial durante las últimas décadas, de acuerdo a los organismos internacionales de salud. 

Versión impresa
Portada del día

Estas enfermedades son la principal causa de muerte y discapacidad entre la población mundial, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

Las dolencias no transmisibles son un grupo de afecciones que no son causadas por una infección aguda, es decir, que su impacto en la salud es a largo plazo, lo que implica una necesidad de tratamiento y cuidados prolongados.

Los tres padecimientos frecuentemente coexisten y causan deterioro en la calidad de vida de los pacientes, señala el especialista endocrinólogo, el doctor Amado Brunett. 

Brunett comparte que para evitar el desarrollo de más de un padecimiento al mismo tiempo, es hacer foco en la dieta.

Realizar cambios de hábitos alimenticios, reducir la ingesta de carbohidratos, incluyendo carbohidratos que los pacientes llaman naturales como la fruta, limitando su consumo a 8 trozos del tamaño de una uva al día y hacer ejercicio”.

Agrega: “Si hacemos los ajustes apropiados mejoraremos la economía familiar y la del país. Al enfermarnos menos provocamos una menor carga sobre el sistema de salud público asignando los recursos a medidas que prevengan estas enfermedades”. 

“En el caso de los pacientes que ya padecen alguna de los tres padecimientos es importante seguir las recomendaciones y chequeos que el médico tratante indique, de esta manera se mantendrán controlados los factores que pudieran incidir en los otros dos padecimientos”, explica, por su parte el gerente médico de Asofarma, Alejandro Salvatierra.

Datos

La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones elevadas de azúcar (glucosa) en sangre.

Los síntomas de la diabetes pueden consistir en aumento de sed, producción de orina mayor a lo normal (micción), y las personas afectadas pueden perder peso incluso si no lo intentan.

El consumo de alimentos poco saludables como los de alto contenido en sodio, ricos en grasas saturadas o trans y bebidas altamente azucaradas, sumado a un estilo de vida inactivo, son factores que influyen en el desarrollo de la enfermedad. Actualmente, 537 millones de personas tienen este padecimiento, según el Atlas de la Diabetes. En Panamá, el 8.5% de la población sufre la enfermedad.

La prevalencia por insuficiencia cardíaca alcanza el 1% en América Latina, esta cifra tiende a ser mayor en individuos de edad avanzada.

Esta condición se produce cuando la acción de contracción o de relajación del corazón es inadecuada, por lo general porque el músculo cardíaco está débil, rígido o ambas cosas.

En un primer momento la mayoría de las personas no tienen síntomas; la dificultad respiratoria (disnea) y el cansancio se desarrollan gradualmente a lo largo de días o de meses. 

Mientras que la enfermedad renal crónica es la disminución lenta y progresiva (a lo largo de meses o años) de la capacidad de los riñones para filtrar los productos metabólicos de desecho presentes en la sangre. En la región centroamericana afecta entre el 10% y 16% de la población y en personas diabéticas está presente en el 20 y 40 por ciento de pacientes. Las causas principales son la diabetes y la hipertensión arterial.

Los síntomas pueden incluir micción nocturna, fatiga, náuseas, sensación de picazón que provoca el deseo de rascar la piel (prurito), espasmos y calambres musculares, pérdida de apetito, confusión, dificultad para respirar e hinchazón corporal (con mayor frecuencia en las piernas).

Existen soluciones innovadoras que brindan una mejor calidad de vida a pacientes que padecen una, dos o las tres enfermedades, se trata de Dapagliflozina, un inhibidor SGLT2 selectivo y reversible muy potente que, en todos los casos, disminuye la mortalidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Segunda fumata negra, resignación en la plaza y disposición a volver

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Suscríbete a nuestra página en Facebook