variedades

Comida chatarra y sus efectos en la salud mental

Los alimentos ultraprocesados están relacionados con la obesidad, diabetes y otras afecciones, pero, además, producen una falsa felicidad.

Belys Toribio - Actualizado:
La comida chatarra produce una felicidad temporal. Foto: Ilustrativa / Freepik

La comida chatarra produce una felicidad temporal. Foto: Ilustrativa / Freepik

La falta de tiempo y en una época en la que reina la inmediatez es muy común que las persona opten por consumir comida chatarra, por ejemplo, en Estados Unidos el 83% de las familias comen estos alimentos por lo menos una vez a la semana.

Versión impresa
Portada del día

Estos alimentos ultraprocesados son ricos en grasas saturadas y azúcar, además, están relacionados con la diabetes, obesidad, cáncer y otras afecciones de la salud, incluso a nivel emocional.

La doctora Amny Acosta Then, directora general de Salutte Clinic (Clínica especializada en la pérdida de peso y tratamiento de la obesidad), explicó que la comida chatarra produce una felicidad temporal, un alto deterioro en el bienestar emocional y aumenta el riesgo de sufrir depresión, ansiedad y estrés.

Acosta Then hizo hincapié en que los pacientes con depresión, ansiedad o ba menudo tienen deficiencias de triptófano, un aminoácido esencial para la producción de serotonina (la hormona de la felicidad), y no consumir alimentos que potencien su producción altera negativamente el estado de ánimo.

La leche, el queso, la carne magra, el pescado, los huevos, los plátanos y las legumbres, son algunos de los alimentos que promueven la producción de triptófano.

"Siempre recuerdo a mis pacientes que, para notar un cambio real, duradero y sostenible, lo primero que debemos trabajar es el estado mental. Y aunque efectivamente hay factores importantes como la relación con el paciente, la mentalidad con la que llegan y tener un sistema de apoyo sólido en el proceso, cambiar la alimentación es esencial. Los cambios siempre van a surgir desde el interior de nuestro cuerpo, y así se crea el balance", comentó, vía e-mail, Acosta Then.

Estadísticas

Cifras de Statista, una plataforma de datos e inteligencia empresarial, reveló que el sector de la comida rápida crece alrededor del 2,2% cada año y las personas con un mayor ingreso son más propensas a su consumo.

Los hombres son más predispuestos a comer comida rápida en el almuerzo, mientras que las mujeres lo hacen más como tentempié y en cuanto a los grupos etarios, un mayor porcentaje de adultos jóvenes (44,9%) comen más estos alimentos en comparación con los adultos mayores (24,1%).

Alrededor del 35,4% de las mujeres y el 38% de los hombres consumen comida rápida a diario y se estima que una persona gasta anualmente $1,200 en comida rápida.

En vista de este panorama, Acosta Then creó la campaña de concientización "Comida Chatarra: Falsa Felicidad", que invita a buscar la felicidad siendo más auténticos al consumir alimentos ricos en proteínas y grasas no saturadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Suscríbete a nuestra página en Facebook