variedades

Cierre del segundo ciclo expositivo en el MAC Panamá

'Esto es lo que hay: una retrospectiva seriamente juguetona', 'Soplo' y 'Impresiones, derechos y expresión', son algunas de las exposiciones.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:
Fachada del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá. Foto: Cortesía

Fachada del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá. Foto: Cortesía

El segundo ciclo expositivo del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá culminará este 10 de septiembre. ¿Qué brinda al público?

Versión impresa
Portada del día

“Esto es lo que hay: una retrospectiva seriamente juguetona” de los artistas panameños Donna Conlon y Jonathan Harker, “Soplo” de la artista guadalupana Minia Biabiany e “Impresiones, derechos y expresión” de artistas que participaron en el Programa Juvenil de Fundamorgan, son las tres exposiciones que estarán hasta este domingo. 

El trabajo en videoarte de los artistas Donna y Jonathan está conformado por 18 videos grabados durante toda su carrera artística, desde el 2006 hasta la actualidad, ha sido coproducida con la Fundación Casa Santa Ana y curada por Sandino Scheidegger y Juan Canela.

Los videos muestran un amplio panorama del mundo contemporáneo, mostrando las costuras y brechas que revelan la naturaleza fabricada de las identidades y realidades personales y colectivas.

Esta muestra es la primera retrospectiva que se realiza del trabajo de los artistas, que figuran en colecciones como las del Museo Solomón R. Guggenheim; la Tate Modern, Londres; la Fundación de Arte Kadist, París/San Francisco; Galería de Arte de Queensland, Brisbane; Galería Nacional de Victoria, Melbourne, entre otros.

En la Sala Panarte, tomando como inspiración la exhibición "Trueque" curada por Gladys Turner Bosso en 2018, se da la invitación a Minia Biabiany (Basse-Terre, Guadalupe, 1988), para crear una producción en diálogo con dos delicadas pinturas de Haydée Victoria Suescum de la Colección del MAC, escogidas por Biabiany por su gran resonancia con intereses comunes.

“Soplo”, curada por el Curador Jefe del museo Juan Canela, está integrada por una serie de esculturas, hechas por Biabiany durante su estadía de 4 semanas en Panamá en conjunto con carpinteros locales. Los elementos que componen la instalación están vinculados con plantas medicinales que compartimos en los territorios de Guadalupe y Panamá, conformando una especie de bosque sanador que acompaña las pinturas de Suescum.

En La Bóveda está la exposición “impresiones, derechos y expresiones”, una muestra 10 serigrafias creadas por 10 artistas jóvenes mediante la formación en técnicas gráficas y la exploración de problemáticas en derechos humanos a través del arte contemporáneo.

Diez jóvenes de entre 15 y 25 años participaron del proyecto que se desarrolló en 6 sesiones intensas en el Laboratorio Gráfico del museo y en donde se abordaron diferentes técnicas de serigrafía, a la vez que compartieron sus inquietudes y reflexiones sobre cómo les gustaría que fuese la ciudad donde viven. 

La entrada al museo es gratuita para panameños y residentes, y para extranjeros con un valor de $5, con un horario de martes a domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., y jueves hasta las 8:00 p.m.

El Museo de Arte Contemporáneo de Panamá es una organización privada sin fines de lucro con 61 años de trayectoria, con la misión de crear oportunidades de reflexión, aprendizaje e intercambio para distintos públicos a través de expresiones artísticas contemporáneas.

Además, promueve el desarrollo del ecosistema artístico local y regional y celebra la riqueza y pluralidad de la cultura panameña. Y está afiliado al Consejo Internacional de Museos y a la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook