variedades

Cafeína y sus efectos en la salud: ¿Cuándo es demasiado?

Los efectos de la cafeína en la salud van a depender de la persona y de la dosis, de acuerdo a los especialistas.

Fanny Arias - Actualizado:
El consumo excesivo de cafeína puede provocar palpitaciones. Foto: Pexels

El consumo excesivo de cafeína puede provocar palpitaciones. Foto: Pexels

La cafeína es el estimulante más común en el mundo y alrededor del 90% de todos los adultos consumen cafeína de alguna forma todos los días.

Versión impresa
Portada del día

Los efectos de la cafeína en la salud van a depender de la persona y de la dosis, de acuerdo a los especialistas.

Se ha demostrado que mejora la vigilancia, el tiempo de reacción, el estado de alerta y la capacidad de concentración. Puede ayudar a aliviar los efectos adversos de la privación del sueño.

El consumo de cafeína también está asociado con un riesgo reducido de padecer la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer, cirrosis alcohólica y gota, dice Jamie Pronschinske, dietista, Sistema de Salud de Mayo Clinic, La Crosse, Wisconsin.

No obstante, el consumo de cafeína también se relaciona con el nerviosismo, el insomnio, la irritabilidad y los ataques de pánico.

Las personas con trastornos de ansiedad preexistentes pueden ser más susceptibles a estos efectos.

La cafeína puede elevar temporalmente la presión arterial, y un alto consumo se ha asociado con un aumento leve en los niveles de colesterol.

Pronschinske recomienda revisar la cantidad de cafeína en la bebida energizante. Asegura que hasta 400 miligramos de cafeína por día son seguros para la mayoría de los adultos.

La mayoría contiene entre 100 y 300 miligramos de cafeína por porción, mientras que el café hecho en casa contiene entre 80 y 100 miligramos de cafeína por porción.

Estas cantidades pueden variar, pues si su bebida energizante preferida tiene 210 o más miligramos de cafeína por porción, consumir más de una por día colocaría su consumo por encima del nivel recomendado.

El consumo excesivo de cafeína, más de 400 miligramos por día, puede provocar palpitaciones, temblores, agitación y molestias digestivas.

También se asocia con un mayor riesgo de padecer otras conductas adictivas, como fumar y el consumo excesivo de alcohol.

Las personas que consumen cafeína de manera rutinaria pueden desarrollar dependencia física y psicológica, y pueden tener síntomas de abstinencia si se interrumpe el consumo abruptamente.

Otro ingrediente que tiene que revisar en sus bebidas energizantes es el azúcar. Muchas contienen cantidades importantes de azúcar agregada u otros edulcorantes.

Un consumo elevado de azúcar agregada puede contribuir a una variedad de problemas médicos, por lo que las Dietary Guidelines for Americans (Pautas Alimentarias para Estadounidenses) recomiendan limitar el consumo de azúcares agregadas a no más del 10% de las calorías diarias totales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook