variedades

Binal celebra sus 77 años, con cuenta cuentos, conversatorio, exposición y un gran sarao con Los Beachers

Únete al festejo. Sé parte de la memoria de la ciudad, visita desde el 18 de julio la colectiva 'Entre lo alto y lo profundo'.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | Panama America - Publicado:

Julio César El Garlotero deleitó al público infantil y adulto que se dio cita en la Biblioteca Nacional con su habilidad para narrar historias. Esta jornada de cuenta cuentos que es parte de la celebración de los 77 años de la Binal fue una experiencia divertida. Foto: Rosalina Orocú Mojica

Como cascabeles sonaban las carcajadas infantiles, durante la jornada matutina sabatina de cuentacuentos de la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero (Binal), tras escuchar al narrador oral colombiano Julio César El Garlotero, contar cuentos chinos, de un pollito chino, una vaca china...

Versión impresa

En esta sesión interactiva, los pequeñines no solo participaron como personajes en la dramatización de la historieta sino que también aportaban opiniones que hacían reír a todos, respecto de las características o reacciones del pollito o la vaca.

Fue una experiencia que disfrutaron tanto los niños como sus adultos acompañantes y esta fue solo una de las actividades con las que la Biblioteca Nacional celebra sus 77 años. También hubo visita guiada por las instalaciones, cine-foro "El Mago de Oz" y ventas de libros de la Editorial de la Binal.

 

VER TAMBIÉN: Regresa la obra 'La Abuelazón'

 

La vocera de la institución, Dayana Rivas insta a todos a ser parte de la memoria histórica de la Ciudad de Panamá, cuyos 500 años de Fundación se celebran. Para ello, se les pide que lleven a la Binal fotos de actividades, lugares y hechos citadinos para ser digitalizadas y confeccionar un gran álbum virtual.

Entre las personalidades que ya dijeron presentes está la cantante guarachera Solinka, que compartió interesantes memorias de su época de oro y de otros grandes de la farándula.

Han sido más de siete décadas de la Biblioteca Nacional cumplir con su papel de albacea de la riqueza bibliográfica panameña y de centro cultural en que tienen lugar un sinnúmero de actividades como conciertos, galas literarias, círculos de lectura, cine-foros, por mencionar algunas.

"La colección actualmente consta de más de 150 mil documentos que pueden ser consultados", informó Rivas.

 

VER TAMBIÉN: Edwin Pitti, de Panamá a la Casa Blanca

 

Dijo que se avanza en el proyecto de digitalización de periódicos y hasta ahora hay 516 títulos.

Al mes hay un promedio de nueve mil consultas. Es decir, más de 100 mil al año. Principalmente de investigadores, escritores y estudiantes. Las virtuales son cerca de 23 mil mensuales (unas 270 mil anuales).

Historia

Desde su fundación, en 1942, la Biblioteca Nacional ha estado ubicada en tres lugares. Al principio, al lado de la Presidencia, luego frente al Palacio Legislativo y desde 1987 en su actual sitio. Ha tenido 15 directores. El primero, el Dr. Ernesto J. Castillero, luego Galileo Patiño (durante cuya administración se creó el Bibliobús y también las cajas viajeras, para promover la lectura).

La primera mujer en dirigirla fue Ana María Jaén (1957-1966). Actualmente la directora general es María Magela Brenes y la directora técnica Guadalupe García de Rivera.

 

VER TAMBIÉN: Tiene derecho a la herencia de Julio Iglesias

 

Otros servicios

Además de las consultas en sala y virtuales, la Binal ofrece otros servicios, entre los cuales están las visitas guiadas, que en el caso de los escolares, constituyen una gran oportunidad para que tomen ventaja de la colección bibliográfica que allí se custodia, así como de revistas, periódicos y material audiovisual.

Mensualmente se realiza el cine-foro, bajo la coordinación de Mario García Hudson.

Por otro lado, Rivas informó que la Fundación Biblioteca Nacional estará haciendo el lanzamiento de dos libros (de la Editorial Biblioteca Nacional) en el marco de la Feria Internacional del Libro de Panamá 2019, FIL 2019, que se celebrará del 13 al 18 de agosto, en Atlapa.

 

VER TAMBIÉN: Denise Richards habla sobre la condición de su hija

 

Finalmente, reiteró la invitación a disfrutar gratis de las actividades con las que la Biblioteca Nacional concluirá la celebración de sus 77 años. Serán el sábado 27 de julio, que incluyen el conversatorio Creadores de sagas (con Eduardo Verdurmen, Yodalis Puello Coriat y Miguel Esteban), de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. y un Sarao con Los Beachers de Bocas del Toro desde las 4:30 p.m.

 

VER TAMBIÉN: Todo está listo para el Festival Nacional de la Pollera 2019

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Mundo Junta militar eleva a 1,644 los muertos por el terremoto en Birmania

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Se confirma salida de Martinelli hacia Nicaragua en avión privado

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Provincias Investigan tragedia en la que una niña muere por el disparo accidental de su hermano

Sociedad El 'doble voto' se debe mantener como un delito electoral

Sociedad Vuelo de Martinelli hacia Nicaragua está programado para las 2:00 p.m.

Nación Ana Matilde acepta que fue condenada por delito común

Sociedad Panamá prohíbe uso de colorante rojo en fármacos y alimentos

Política Víctimas del envenenamiento con dietilenglicol exigen mejoras en certificación y beneficios

Suscríbete a nuestra página en Facebook