variedades

Beneficios de la cirugía sin huella para los pacientes

Con este procedimiento se reducen los tiempos de recuperación (ambulatoria el 90% de los casos), incapacidad y los riesgos de sangrado, infecciones y de hernia incisional.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
La técnica no es una cirugía nueva ni experimental. Foto: Cortesía

La técnica no es una cirugía nueva ni experimental. Foto: Cortesía

La cirugía sin huella, también conocida como cirugía magnética, es una novedosa práctica quirúrgica, implementada por muchos especialistas alrededor del mundo y que ofrece varios beneficios para el paciente.

Versión impresa
Portada del día

La técnica, implementada desde 1997, no deja cicatriz, beneficio que le da el nombre el procedimiento, el cual se caracteriza por ser menos invasivo.

Con este procedimiento se reducen los tiempos de recuperación (ambulatoria el 90% de los casos), incapacidad y los riesgos de sangrado, infecciones y de hernia incisional.

Miguel Aguirre, cirujano laparoscópico avanzado, con entrenamiento en cirugía mínimamente invasiva, especializado en pared abdominal y tórax del Hospital Paitilla; comenta para la cirugía sin huella "se utilizan dispositivos quirúrgicos magnéticos (uno dentro del abdomen y otro por fuera) que generan un campo magnético a través de la pared abdominal, permitiendo desplazar el órgano que se opera sin lesionarlo, sin necesidad de realizar incisiones adicionales en el abdomen y reduciendo el número de instrumental necesario".

Sostiene que hay evidencia científica que respalda el uso de imanes en "laparoscopía como dispositivos de tracción para exponer la anatomía durante la cirugía".

Con la técnica se puede operar a pacientes pediátricos hasta adulto mayor, previo a evaluación de la condición y patología en cada caso.

Igualmente, es posible realizar casi cualquier procedimiento quirúrgico dentro del abdomen o del tórax: extirpación de vesículas, extracción del apéndice, hernias inguinales, exploración de la cavidad abdominal, quistes de ovarios, salping (ligadura de trompas).

Concluye el Dr. Aguirre con que “la ciencia no se detiene y es nuestra responsabilidad no quedarnos solo con lo aprendido. Las posibilidades que se abren con esta técnica son inmensas, vemos como en países de Suramérica, Asia, Europa y Estados Unidos, siguen desarrollando instrumental y equipo para mejorar aún más la aplicación de la técnica, siempre en búsqueda de lo menos invasivo para el paciente”.

VEA TAMBIÉN: Adamari López fue hospitalizada para evitar complicaciones por la covid-19

A saber

A lo largo de los años la especialidad quirúrgica ha ido evolucionado, el objetivo, ofrecerle al paciente alternativas menos invasivas, pero la ciencia no se detiene y continúa innovando para acceder a la zona que hay que operar sin dejar huellas visibles en el paciente.

El procedimiento quirúrgico no es una cirugía nueva ni experimental, ya forma parte de la práctica quirúrgica de muchos especialistas en países alrededor del mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook