variedades

Artesanías con palma de iraca

Entre un 70% y 80% de la actividad económica de este municipio, es la fabricación de artesanías a base de la palma de iraca.

Fanny Arias - Actualizado:
Las artesanía son muy conocidas en otros países, ya que sus creadores tienen gran participación en ferias internacionales. Fotos: Fanny Arias

Las artesanía son muy conocidas en otros países, ya que sus creadores tienen gran participación en ferias internacionales. Fotos: Fanny Arias

"El Pesebre del Atlántico", es el nombre con el que también se le conoce a Usiacurí, un municipio del departamento del Atlántico en Colombia.

Versión impresa
Portada del día

Este nombre se dio, tal como cuenta la historia, porque sus casas pintorescas están montadas sobre una irregular topografía, como una tradición cristiana navideña.

Entre un 70% y 80% de la actividad económica de este municipio, es la fabricación de artesanías a base de la palma de iraca.

Artesanías que no solo son conocidas en el país, sino también fuera del territorio colombiano, pues los artesanos tienen gran participación en ferias internacionales, donde llevan sus carteras, bolsos, monederos, paneras y tapetes, entre otros. La lista de productos es larga.

Las antiguas generaciones confeccionaban sus artesanías con palma de Cuba, la traían de este país, dice Panamá América, la artesana Katherine de la Hoz.

No obstante, llega un momento en que la palma de Cuba no logra ingresar al país y empiezan una nueva búsqueda de la materia y es cuando llega a Usiacurí: la palma de iraca.

De acuerdo a de la Hoz, esta no crece en Usiacurí, pues en el lugar la planta no se desarrolla como debe ser, por eso la traen de otros puntos del país. Debe ser grande para que eche un cogollo largo y de este, después de un proceso, salga la palma para tejer.

La artesana cuenta que los primeros artesanos empezaron haciendo trenzas, no obstante, vino un visitante de Europa a Usiacurí y trajo un cofrecito en hilo y una niña replicó el cofre, pero no le daba la forma. "Un señor le hizo la estructura en alambre y ella lo forró con la palma de iraca, y de ahí empezaron a trabajar el alambre y la palma de iraca. Se hacían muebles, cofres y paneras, entre otros".

Después se sumergieron en las puntadas básicas, que son varias y es las que aplican actualmente.

En 1990 entró el color y empezaron tiñendo la palma con materia natural como achiote y pepa del aguacate, esto daba tonos pasteles o tierra, después llegaron las anilinas. Para este proceso utilizan una olla grande, para tinturar la palma.

Aprendizaje y enseñanza

Con el muestrario de puntadas en mano, de la Hoz comparte que antes nadie enseñaba las técnicas, "nosotros veíamos a nuestros padres y cuando teníamos 6 o 7 años ya sabíamos hacer trenzas…. que es lo primero que uno aprende".

No obstante, actualmente en el colegio de este municipio hay una asignatura que se llama Artesanía y emprendimiento, "ya les enseñan a los niños a tejer… es una ventaja".

Turismo

Usiacurí queda a una hora de Barranquilla (Colombia) y además de ver sus hermosas artesanías, podrán visitar la Iglesia Santo Domingo de Guzmán.

En el lugar se puede apreciar las pinturas resultado del proyecto "Usiacurí es más", que le apostó al arte y la cultura para visibilizar este territorio.

Y si tiene planeado ir a Barranquilla y aún no ha decidido dónde hospedarse, una opción será el hotel Barranquilla Marriott, ubicado en Puerto Colombia. Desde este punto les será muy cómodo llegar a Usiacurí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook