Ansiedad sexual: ¿Qué deben tomar en cuenta?
La persona puede sentir síntomas de inquietud, miedo, preocupación antes, durante y después de la relación sexual.

Sienten preocupación excesiva con relación a aspectos sexuales. Foto: Pexels
La ansiedad sexual es la que se produce en torno a las relaciones sexuales, puede ser antes o durante el encuentro sexual, afectando el disfrute de la intimidad.
Es decir, que se da cuando sienten preocupación excesiva con relación a aspectos sexuales.
La persona puede sentir síntomas de inquietud, miedo, preocupación antes, durante y después de la relación sexual, señala la psicóloga y sexóloga Agustina Fulgueiras.
En sexología se habla de ansiedad de ejecución sexual o de desempeño, que es un miedo intenso al fracaso, excesiva preocupación por el propio rendimiento y la satisfacción de la pareja durante la relación sexual.
La ansiedad de ejecución suele aparecer con más intensidad cuando empiezan una nueva relación, dice la sexóloga en un post informativo.
Este estado ansioso, hace que ocurra muchas veces lo opuesto a lo deseado, ya que la ansiedad excesiva bloquea la respuesta sexual, la capacidad de abandono y disfrute de la experiencia.
El miedo a fracasar y anticipar que no van a rendir como desean, puede generar un loop que sea difícil salir, dice la especialista en su cuenta de Instagram (@psicologia.sexologia).
Lo anterior conlleva a que pierdan el deseo sexual, eviten encuentros o relaciones por miedo a que algo salga mal, la persona los rechace o se sientan mal con ustedes mismos.
La ansiedad es una gran precipitante y sobre todo mantenedora de la mayoría de las disfunciones sexuales.
¿Qué hacer?Hay muchas cosas que pueden hacer para trabajar sobre las diversas dificultades, pero si no trabajan sobre la ansiedad, las creencias y las distorsiones que la acompañan, hay muchas probabilidades de que el problema persista.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!