variedades

Anitta denuncia intolerancia religiosa: ¿Cuá es la razón?

Anitta hizo un homenaje a la religión afrobrasileña del candomblé en el 'videoclip' de su canción ‘Aceita’, motivo por que fue blanco de críticas.

São Paulo / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Anitta. Foto: EFE / Adriana Thomasa

La cantante brasileña Anitta perdió 200.000 seguidores en Instagram y fue blanco de mensajes de “intolerancia religiosa” un día después de anunciar el lanzamiento del videoclip de su canción ‘Aceita’, en el que hace un homenaje a la religión afrobrasileña del candomblé.

Versión impresa

La artista lamentó los mensajes de “repudio e intolerancia religiosa” y advirtió de que si la sociedad continúa “exigiendo que el otro piense de la misma forma”, el mundo “acabará en una guerra”.

El videoclip está grabado en un ‘terreiro’, lugar de culto del candomblé, ubicado en Río de Janeiro y muestra rituales y símbolos de la religión, acompañados por una música que cuenta la historia de entidad espiritual que sale a la calle para celebrar sus hazañas.

“He hablado de mi religión infinidad de veces, pero parece que dejar una obra artística en mi catálogo para siempre era demasiado para alguien que no acepta que los demás piensen diferente”, afirmó la cantante.

Diversidad religiosa

Sin embargo, Anitta defendió que tiene “fe”, no “miedo” y explicó que en el video musical también incluyó elementos del catolicismo, religión mayoritaria en Brasil, como rosarios o imágenes de vírgenes.

Según declaró en el comunicado del lanzamiento del videoclip, Brasil es “un país con varias identidades. Aceptarlo es ser tolerante, respetuoso y amable. El álbum ‘Funk Generation’ tiene mucho que ver con esta identidad brasileña que me inspiró para convertirme en artista. Y nuestra diversidad religiosa forma parte de ella”.

La cantante brasileña ya había despertado las críticas de su público brasileño tras el lanzamiento de la canción “Savage Funk”, cuya letra fue tachada de soez en redes sociales.

Brasil, un estado predominantemente cristiano, registró un aumento del 80 % de las violaciones de derechos humanos relacionadas a la intolerancia religiosa en 2023, según datos del Ministerio de los Derechos Humanos y la Ciudadanía.

La violencia, que afecta especialmente a las religiones de origen africano, se plasmó en 2.124 denuncias realizadas al teléfono de atención del Ministerio a lo largo de todo el año.

Las religiones afrobrasileñas, como el candomblé y el umbanda, son minoritarias, las profesa el 0,3 % de la población, según datos oficiales.

Se legalizaron en 1891, pero permanecieron marginalizadas y perseguidas hasta mediados del siglo XX y sus fieles todavía enfrentan discriminación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook