tema-del-dia

Rómulo Roux triunfa y llama a la unidad en Cambio Democrático

No descarta que se den alianzas, pero advirtió que en todo caso el partido Cambio Democrático estará a la cabeza de la nómina presidencial.

Luis Ávila - Actualizado:
Rómulo Roux sostuvo que el colectivo debe marchar cohesionado hacia el 2019.

Rómulo Roux sostuvo que el colectivo debe marchar cohesionado hacia el 2019.

Tras ganar con el 69% de los votos emitidos, la elección primaria del partido Cambio Democrático (CD) para escoger a su candidato presidencial, Rómulo Roux hizo un llamado a la unidad del colectivo opositor y prometió que demostrará con hechos que llegará a presidencia de la República.

Versión impresa
Portada del día

Rómulo Roux, de 53 años, recibió el apoyo de 67,311 copartidarios, mientras que el exministro de Seguridad José Raúl Mulino obtuvo el respaldo del 29% de los más de 80 mil participantes en la elección que se realizó a nivel nacional entre las 7:00 a.m. y las 4:00 p.m. de ayer. Rodrigo Sarasqueta fue el tercero más votado con apenas el 1%.

En la contienda de ayer participó el 25% de los miembros habilitados para votar, lo cual representa un abstencionismo superior al 70%.

Los partidarios de quien sería más tarde el eventual ganador de la contienda interna del CD se mostraron muy unidos, comprometidos desde el inicio de las votaciones que se dieron a nivel nacional durante nueve horas.

Según Rómulo Roux, esto se debe a que fue una elección que se dio con nuevas reglas y con un periodo de proselitismo muy corto, aunque dijo sentirse "contento y muy satisfecho con la cantidad de votos que sacamos hoy".

Rómulo Roux justificó que en otras primarias también se eligen candidatos con baja participación de los copartidarios, pero aseguró que lo que definirá la elección en 2019 es "lo que hagamos de aquí en adelante para sumar a independientes".

"Gané con votos y trabajo. Hay personas que hablan más de lo que trabajan", dijo el ahora candidato presidencial, quien reiteró su llamado a la unidad de los miembros de su partido.

"Los que quieran sumarse a un proceso de cambios pueden acercarse", insistió el también presidente del CD, desde el 21 de enero de este año.

"Lo que va a definir la elección es el trabajo y los votos de los cambio democrático y los que se logren fuera del CD", sostuvo Rómulo Roux tras erigirse oficialmente anoche en el primer candidato presidencial de Panamá con miras a las elecciones del 5 de mayo de 2019.

Advirtió que "cada persona tiene la oportunidad de hacer lo que quiere; yo me voy a concentrar en la unidad", insistió.

Una vez reconocido como ganador oficial por el Tribunal Electoral, el nuevo candidato a la presidencia del CD dijo que el resultado de ayer es el inicio del camino para terminar con el gobierno nefasto que dirige el país.

"Panamá no va a ser derrotado por una persona que prefiere atacar en vez de construir, detener en vez de avanzar", dijo Rómulo Roux en referencia al presidente Juan Carlos Varela.

Criticó que se le haya quitado la esperanza y la alegría al país y reiteró que "este gobierno le ha fallado a Panamá".

"Hoy ganó el cambio, y el 5 de mayo de 2019 volverá a ganar el cambio", arengó en su mensaje a sus copartidarios y al país.

"Vamos a sacar a este país del hueco en el que Varela lo ha metido y vamos a salir juntos de ese hueco fortalecidos, porque el pueblo es trabajador y perseverante", manifestó.

Rómulo Roux dijo que el país volverá a cambiar otra vez en el 2019 y para ello es necesario que sea a través de Cambio Democrático.

Según el dirigente existe un clamor entre la mayoría de los panameños que sostienen que las condiciones en que se vive en el país son insoportables, por lo que el cambio es necesario.

"Estoy convencido de que la única forma de lograr un cambio, progreso y crecimiento económico es con un gobierno de Cambio Democrático", agregó.

ReaccionaJosé Raúl  MulinoA eso de las 6:00 p.m. de ayer domingo, cuando iba cerca del 27% de votos escrutados, José Raúl Mulino reconoció su derrota en las primarias presidenciales de Cambio Democrático (CD) frente al candidato electo, Rómulo Roux.

José Raúl Mulino indicó que reconocía la voluntad del electorado Cambio Democrático que apenas le daba un 30% del resultado frente al vencedor, pero adelantó que no apoyará la campaña de Roux, quien ahora se enfila a los comicios generales de 2019.

Mulino también afirmó que se mantendrá como miembro del partido Cambio Democrático, pero "no puedo recomendar a Rómulo Roux como opción presidencial".

El exministro Mulino también llamó a la reflexión a la junta directiva de Cambio Democrático en lo referente al bajo porcentaje de votación registrado ayer.

Argumentó que esto podría deberse a la estrategia de la dirigencia de reservar 396 posiciones que no irán a primarias, lo que, a su juicio, mermó la motivación de líderes comunitarios de movilizar a los votantes.

Según Mulino, mantendrá su presencia política en Cambio Democrático "porque tengo un 30% de caudal político que creyó en mí y que no optó por la tendencia varelista dentro del partido".

El dirigente, que también es convencional del partido, pronosticó que "este partido no gana con ese candidato".

Durante su recorrido de ayer por mesas de votaciones, Mulino estuvo acompañado por figuras de este partido, como Mario Martinelli, Sergio Gálvez, Marcos González, Rubén Frías y Marta de Martinelli.

Esta última adelantó que la directriz del expresidente Ricardo Martinelli (fundador de Cambio Democrático) era apoyar al candidato que resultara electo, en este caso a Rómulo Roux, quien tendrá el desafío de sumar a su propuesta presidencial a la línea martinellista de Cambio Democrático.

El Tribunal Electoral anunció que mañana martes pudiera darse la proclamación oficial de Rómulo Roux, luego de que lleguen a la junta de escrutinio el 100 por ciento de las actas correspondientes al ejercicio de ayer.

Rómulo Roux sostuvo que el colectivo debe marchar cohesionado hacia el 2019.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook