tema-del-dia

Abogados denuncian colapso del Sistema Penal Acusatorio en Panamá

En Panamá Oeste se están agendando audiencias en el Tribunal de Juicio para el año 2021, según plantean juristas.

Luis Ávila - Actualizado:
Panamá Oeste cuenta con un solo Tribunal de Juicio para atender a más de 300 mil habitantes. Foto/Panamá América

Panamá Oeste cuenta con un solo Tribunal de Juicio para atender a más de 300 mil habitantes. Foto/Panamá América

A poco más de dos años de haberse establecido el Sistema Penal Acusatorio (SPA) en Panamá, el mismo ya empieza a mostrar algún tipo de falencias, algo que preocupa a los profesionales del derecho.

Versión impresa
Portada del día

Abogados han denunciado que, específicamente en la provincia de Panamá Oeste, por falta de personal, actualmente se están agendando audiencias en el Tribunal de Juicio para marzo de 2021.

"Quiero hacer una denuncia pública que jamás como miembro codificador que fui del Código Procesal Penal pensé que haría, la misma consiste en que el país debe saber que el Sistema Acusatorio está colapsando", manifestó en tono enérgico el abogado Silvio Guerra.

El jurista añadió que en la provincia de Panamá Oeste, integrada por los distritos de San Carlos, Chame, Capira, La Chorrera y Arraiján, se están fijando audiencias ante el Tribunal de Juicio para el mes de marzo de 2021.

"Está apenas iniciando el 2019, falta todo el 2020 y parte del 2021", indicó con asombro Silvio Guerra, quien añadió que esta situación se está dando por una razón sencilla, y es que existe un solo tribunal de juicio para atender a la décima provincia.

VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux propone reducción de impuesto sobre la renta a los asalariados que ganan hasta B/4,000

Silvio Guerra agregó que se está hablando de un solo Tribunal de Juicio para atender a más de 300 mil habitantes, por lo que es evidente que no se tiene la capacidad para hacerle frente a la demanda de casos que hay en esta provincia.

El experto agregó que esto no es lo peor, ya que cuando un imputado tiene que responder por otro proceso frente a otra víctima, los que siendo integrantes del Tribunal de Juicio que ya conocieron su proceso y tienen que volverlo a conocer se declaran impedidos, por lo que "hay que ensillar un gallinazo para que nombren a los suplentes que conocerán del otro juicio".

VEA TAMBIÉN: Rechazan a Isabel De Saint Malo para designación en el Canal

El abogado denunció que en plaza Concordia, donde funciona el Sistema Penal Acusatorio en la ciudad de Panamá, ni los jueces ni los fiscales se dan ya abasto para poder atender las causas que allí llegan.

"Hago un llamado al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hernán De León, mi exalumno, a que tome cartas en el asunto, porque de lo contrario esto creará una crisis inminente que va a crear caos y disconformidad en los usuarios del sistema de justicia", indicó  Silvio Guerra.

Preocupante

La situación que se está dando en la provincia de Panamá Oeste va en contraste con la velocidad que el Sistema Penal Acusatorio está funcionando en otros sectores.

En este sentido, el abogado Ernesto Cedeño señala que esto no tiene ningún grado de certeza en lo que son los principios del Sistema Penal Acusatorio.

El jurista indicó que esto se puede solucionar con voluntad y con dinero.

"Yo creo que la administración de justicia debe pedir lo propio al poder Ejecutivo, para que se dé el traslado correspondiente y se hagan los nombramientos que correspondan para poder darle agilidad a los procesos que hay en esta provincia", manifestó el jurista.

Cedeño indicó que no es justificable que en el distrito de Panamá los casos vayan a una velocidad como corresponde en el Sistema Penal Acusatorio, y en otras partes del país anden lentos.

Por su parte, Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), manifiesta que el Sistema Penal Acusatorio requiere compromisos por parte del poder político y no es más que los recursos para que este sistema funcione sin obstáculos.

Araúz agregó que cada vez que se escucha un reclamo sobre el funcionamiento de la justicia, no en cuanto a las decisiones, sino en cuanto a los obstáculos de la operabilidad del mismo, es un tema inminentemente de falta de recursos económicos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook