tecnologia

Alerta por compra de datos biométricos a través del iris

Por el momento no se tiene registro de denuncia alguna por esta práctica, aunque la Antai ha expresado su preocupación.

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | franrodj0202 - Publicado:

Los datos biométricos son características físicas o conductuales únicas Foto: Pixabay

En diversos puntos del país se están comercializando los datos biométricos de las personas por un monto que oscila entre los 30 y 40 dólares.

Versión impresa

El gancho para esta transacción es la promoción de una aplicación digital de criptomonedas. Según los promotores el pago se hace en una moneda virtual y luego ellos la transforman a dólares.

Se trataría de una empresa, que busca establecer una red financiera con base de datos de identidades digitales, para lo cual está fotografiando el iris de las personas.

Los datos biométricos son utilizados para comprobar que los usuarios no sean robots. Son características físicas o conductuales únicas que se utilizan para identificar a una persona. Algunos ejemplos son las huellas dactilares, el patrón del iris, el reconocimiento facial, la geometría de la mano y la voz.

Una fuente de la Dirección Nacional de Investigación Judicial (DIJ) informó a Panamá América que por el momento no se tiene registro de denuncia alguna por esta práctica.

La DIJ, sin embargo, indicó que tienen conocimiento de quejas en redes sociales a nivel internacional por esta práctica, y que puede haber riesgos si la base de datos de esta empresa llega a ser filtrada.

Por su parte la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) expresó su preocupación por la obtención de datos a través de este mecanismo. También recordó que las personas deben tomar las medidas adecuadas al momento de compartir sus datos personales.

Según Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras y experto en ciberseguridad, el permitir que se tomen fotografías del iris a cambio de dinero podría ser peligroso por múltiples razones. En este sentido, Faskha alertó que hay varios riesgos con esto, y uno de los principales es que los datos biométricos, por su naturaleza, son únicos e inmutables. En otras palabras, el dato biométrico siempre te podrá identificar, y nunca lo podrás cambiar. Si llega a pasar que se usan para fraude, no es posible cambiar las huellas dactilares o cambiar el iris de tu ojo. Además, esto facilita el fraude de "impersonación" y el robo de identidad.

El experto agregó que los datos pueden utilizarse por algún criminal o empresa no escrupulosa y hacer lo que quieran e "impersonarnos" en múltiples lugares.

Por ejemplo, para autenticarse frente a nuestro banco y sacar el dinero de ahí o transferirlo a su cuenta bancaria; también para autenticarse en nuestro nombre y aplicar a tarjetas de crédito o hipotecas que estarían bajo el control de otro, pero donde nosotros asumimos la deuda.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook