sucesos

Recuperan los cuerpos de 10 migrantes ahogados en una zona del Caribe de Panamá

El Ministerio Público detalla que "por ahora es el número de víctimas recuperadas luego de 3 días de diligencias junto a @senafrontpanama y @SENANPanama".

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:
Foto ilustrativa

Foto ilustrativa

El Ministerio Público de Panamá (MP, Fiscalía) dijo este sábado que personal del ente investigador culminó con el proceso de levantamiento y recuperación de 10 cuerpos de supuestos migrantes que fallecieron ahogados por una crecida de un río en una zona del Caribe panameño cerca a la frontera con Colombia."La Personería (que ejerce las funciones del MP) de la Comarca Guna Yala concluyó las diligencias de levantamiento de 10 presuntos migrantes fallecidos por inmersión en Carreto", señaló en X la Fiscalía.En el mismo mensaje el Ministerio Público detalla que "por ahora es el número de víctimas recuperadas luego de 3 días de diligencias junto a @senafrontpanama y @SENANPanama" (el Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Nacional Aeronaval).El jueves de esta semana, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, había informado en su rueda de prensa semanal que "el número es 16" de migrantes fallecidos, aunque más tarde fuentes de Presidencia aclararon a EFE que la cifra de muertos se mantiene en "10", como se había adelantado el miércoles.Las fuerzas de seguridad panameñas habían adelantado un día antes que 10 migrantes "fallecieron ahogados" hace días en una zona del Caribe de Panamá, a donde habían llegado procedentes de Colombia, en una ruta más corta a través de la selva del Darién en su camino migratorio hacia Norteamérica.La información se basa en los testimonios de habitantes de la comunidad de Carreto, que dijeron que estos migrantes habían sido enterrados cerca del pueblo, mientras que versiones de prensa local señalan que el incidente ocurrió el lunes 15 de julio pasado.El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) consideró que se podrían haber "sepultado estos cuerpos para encubrir sus nexos criminales con el tráfico de migrantes".Mulino por su parte anunció que la Fiscalía realiza las investigaciones", pues haber enterrados esos cuerpos "sin dar parte a las autoridades es un delito y tiene que investigarse", y procedió a alertar de que "ese es el riesgo que se corre cuando se salen de la ruta controlada", creada por Panamá para "canalizar" el flujo migratorio.El hecho ocurrió por la "ruta de Carreto", en el Caribe panameño, que es más costosa, teniendo que pagar hasta 550 dólares para tomar un bote desde Capurganá, en Colombia, hasta esa comunidad, para luego caminar durante dos o cuatro días por la selva para llegar hasta la comunidad indígena de Canaán Membrillo, de acuerdo con una información de 2023 de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF), que estuvo prestando servicios en el Darién hasta que este año no fue renovado su permiso para operar.Desde que el pasado 1 de julio comenzó la nueva Administración del presidente Mulino, se han tomado varias medidas para tratar de reducir el flujo de migrantes por esa peligrosa selva del Darién, que ya la han atravesado en lo que va de año más de 216.000 migrantes, la mayoría venezolanos, mientras que en todo 2023 fueron más de 520.000, una cifra inédita, según datos oficiales de Panamá.Entre esas medidas, desde el pasado 3 de julio Panamá ha cercado progresivamente con "barreras perimetrales" (vallas de alambre con púas) unos 4,7 kilómetros en el Darién, donde había al menos cinco pasos no autorizados o trochas, para "canalizar" el flujo de los migrantes a través de un "corredor humanitario".El Darién es una selva que hace de frontera natural entre Panamá y Colombia, con 266 kilómetros de longitud. Atravesada por los migrantes en su camino hacia Norteamérica, allí se enfrentan a menudo a peligros como la crecida repentina de ríos o los ataques de animales salvajes o de grupos armados, que cobran a los migrantes por el paso o les roban, siendo en ocasiones además víctimas de abusos sexuales. 

Versión impresa
Portada del día
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Aldea global Chiriquí, la joya oculta de Panamá

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook