sucesos

Detienen a presunto sicario que se disfrazó de médico para asesinar a paciente

El pasado 13 de diciembre, un sicario entró disfrazado de personal médico en el Hospital Santo Tomás y asesinó a tiros a un paciente de nacionalidad colombiana.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:
Hasta octubre de 2024 se han contabilizado 501 homicidios.

Hasta octubre de 2024 se han contabilizado 501 homicidios.

La Policía de Panamá detuvo este viernes al presunto sicario que se coló la semana pasada disfrazado de personal médico en un hospital de la capital para asesinar a un paciente de nacionalidad colombiana que estaba ingresado tras sufrir un atentado."Tras acciones operativas en el corregimiento de Veracruz, aprehendimos a una persona presuntamente vinculada al delito de Homicidio, en perjuicio de un ciudadano colombiano, hecho ocurrido el 13 de diciembre de 2024, en el Hospital Santo Tomás", informó la Policía panameña en X.El presunto implicado en el asesinato del colombiano ingresado en el Hospital Santo Tomás, de Ciudad de Panamá, fue capturado en el área de Veracruz, cercana a la capital panameña, según la información oficial.Por su parte, la Fiscalía de Panamá también señaló que ese supuesto asesino es conocido como "alias 'Denver'" y será llevado ante una audiencia de garantías."Sección de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Metropolitana llevará a audiencia de garantías a alias 'Denver', aprehendido en Veracruz por su presunta participación en el homicidio de paciente recluido en el Hospital Santo Tomás, ocurrido el 13 de diciembre de 2024", detalló la Fiscalía en X.El pasado 13 de diciembre, un sicario entró disfrazado de personal médico en el Hospital Santo Tomás y asesinó a tiros a un paciente de nacionalidad colombiana, que había sido ingresado la semana anterior después de recibir "impactos de bala propinados en otro hecho, registrado el pasado fin de semana en calle 76 San Francisco, cuando se trasladaba en una camioneta" y en ese "mismo evento falleció otra persona", según informó la Fiscalía.Hasta octubre de 2024 se han contabilizado 501 homicidios, según estadísticas oficiales.Las autoridades sostienen que el 70 % de los asesinatos en el país están vinculados al crimen organizado, incluidas las pandillas, que se ocupan de ocultar la droga que llega de Suramérica y de movilizarla para que salga hacia Norteamérica y Europa, así como también del menudeo en el mercado local.El 10 de octubre pasado, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino -que asumió su mandato de cinco años el 1 de julio de 2024-, lanzó un plan para "liberar" al país de las pandillas que puso más de mil policías a patrullar las calles revisando "casa por casa o finca por finca" de las principales zonas peligrosas.En Panamá hay alrededor de 150 pandillas, aunque su forma de actuar y estética es muy distinta a las maras centroamericanas, que son mucho más grandes, violentas e identificables por sus tatuajes.

Versión impresa
Portada del día
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook