sociedad

Zulay Rodríguez busca respaldo a ley de migración

Más de 7,300 panameños han firmado la petición de respaldo al anteproyecto de ley que modifica el Servicio Nacional de Migración presentado por la diputada del PRD.

Miriam Lasso - Actualizado:
La propuesta de modificación de la norma migratoria no tiene fecha fija para su discusión. Foto de cortesía

La propuesta de modificación de la norma migratoria no tiene fecha fija para su discusión. Foto de cortesía

Más de 7,300 panameños han firmado la petición de respaldo al anteproyecto de ley que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 3 de 2008, sobre el Servicio Nacional de Migración presentado por la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez.

Versión impresa
Portada del día

Para quienes respaldan la campaña "Firmo por Panamá", se trata de una manera de exigir al gobierno de Laurentino Cortizo control migratorio, eliminación de competencia desleal en la prestación de servicios y mano de obra, y más seguridad para los nacionales.

La iniciativa legislativa que fue presentada al pleno de la Asamblea Nacional plantea soluciones para situaciones laborales de carácter migratorio causada, según su proponente, por la flexibilización en los trámites de residencia temporal, y el otorgamiento de permisos laborales a extranjeros.

VEA TAMBIÉN: Buscan mecanismos para solucionar problemas del vertedero municipal de Macaracas

No obstante, la propuesta mantiene enfrentado a nacionales y extranjeros que lo han calificado como un anteproyecto que impulsa sentimientos xenófobos en la población panameña.

Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes y Naturalizados de Panamá (Arena), reconoció que las leyes migratorias en Panamá son obsoletas e incongruentes, no obstante, considera que la presentación, el seguimiento y la visión como se planteó el anteproyecto impulsa un "ambiente de xenofobia odio" y no plantea una solución real para los problemas migratorios en el país.

Rodríguez plantea un diálogo entre todos los actores y sectores que tengan que ver con el aspecto migratorio para garantizar estrategias justas y efectivas.

VEA TAMBIÉN: Préstamos sin consultar la APC salen mucho más caros

Entre 2010 y 2018, en Panamá se tramitaron 197 mil 202 permisos de residencia, de los cuales 150 mil 765 fueron aprobados. De estos últimos, 108 mil 691 durante el Gobierno anterior.

Entre enero y junio de 2019, el Servicio Nacional de Migración registra 9,265 permisos de residencia aprobados.

En tanto, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) aprobó entre enero y junio de este año, 21 mil 803 permisos de trabajos especiales a extranjeros; 12 mil 875 por razón humanitaria, 2,226 a extranjeros casados con nacionales y 1,799 a profesionales, entre otros.

Anteproyecto de ley

El anteproyecto plantea entre otros puntos, la deportación inmediata de extranjeros que violen las normas y los tiempos migratorios, así como sanciones de hasta 500 dólares a nacionales o extranjeros residentes responsables de migrantes que siendo beneficiados, no cumplan con la ley.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook