sociedad

Xavier Sáez-Llorens no cree que la hidroxicloroquina haya ayudado a controlar la COVID-19 en Panamá

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens dice que tal aseveración no tiene bases, mientras que su colega Javier Nieto considera que la idolatría a este medicamento es propia de un país subdesarrollado.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
 Xavier Sáez-Llorens pide que se respete la evidencia científica.

Xavier Sáez-Llorens pide que se respete la evidencia científica.

El comunicado del Ministerio de Salud (Minsa),  el cual explica que con el uso de la hidroxicloroquina se ha notado un significativo descenso en los casos de la COVID-19, no fue bien recibido por los infectólogos Xavier Sáez-Llorens y Javier Nieto, miembros del antiguo comité asesor.

Versión impresa
Portada del día

Ambos doctores compartieron un estudio hecho a más de 30 mil pacientes, que concluye la ineficacia de esta medicina para superar la infección.

"El más grande metaanálisis evaluando 30 mil pacientes... nada de nada. Pero en Panamá sí sirve, ¡plop!", consideró Sáez-Llorens.

Según el pediatra, decir que la baja en el número de reportes y muertes de COVID-19 se debe a este fármaco, no tiene bases en la ciencia.

"Cuando baja la cantidad de casos, baja paralelamente la cantidad de fallecidos. La tasa de letalidad se mantiene en 2.2%. Por otro lado, hay un sinnúmero de factores que inciden en mortalidad. Decir que fue por una intervención específica es especular sin fundamento científico", manifestó.

Por su parte, Nieto pide cordura, porque a su juicio la disminución de fallecimientos es producto de la trazabilidad.

"Asegurar que las defunciones en Panamá se han reducido por el uso de un fármaco de no probada eficacia, es subestimar el trabajo comunitario hecho por equipos de trazabilidad junto con comunidades y estamentos de seguridad. Tenemos que entrar en razón", expresó.

Siguiendo esta línea, el especialista destacó que mientras en Estados Unidos ya no se aconseja, en Panamá sí, lo que es una muestra de subdesarrollo.

VEA TAMBIÉN: COVID-19 puede dejar efectos que incapacitan a jóvenes para siempre

"La Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas ya no recomienda la hidroxicloroquina ni en estudios de investigación y aquí la siguen idolatrando como si fuera una panacea.  Subdesarrollo en su máxima expresión", aseguró.

Hay que recordar que el uso de la hidroxicloroquina se suspendió en Panamá el pasado 27 de junio. Pero a mediados de julio se retomó por instrucción del ministro de salud, Luis Sucre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook