sociedad

Xavier Sáez-Llorens cree que aumento de casos no es por una nueva ola, sino por propagación del virus en zonas densas

El galeno considera que el número de habitantes influye en el aumento de casos en ciertas zonas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Panamá reportó este viernes 923 nuevos casos de COVID-19.

Panamá reportó este viernes 923 nuevos casos de COVID-19.

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens, miembro de la comisión asesora contra el coronavirus, considera que el alto número de casos nuevos no forma parte de una nueva oleada, sino de la propagación del virus en zonas con gran cantidad de habitantes.

Versión impresa
Portada del día

Sáez-Llorens incluso hizo una comparación  con la situación que viven algunos países del continente americano en estos momentos.

"A mi juicio, lo que estamos presenciando en este momento sobre COVID-19 no es precisamente una segunda ola de casos, sino más bien la diseminación del virus en las áreas más densas y humildes del país, similar a lo que está aconteciendo en Perú, Chile, Brasil, Ecuador, México, etc.", consideró el galeno a través de su cuenta de Twitter.

VEA TAMBIÉN: Minsa impone multa de $50 mil al partido PRD y restaurante por infringir normas sanitarias en medio de la pandemia

VEA TAMBIÉN: Ministra y Ministra Consejera de salud firmaron convocatoria de la reunión de la bancada del PRD

Desde el 10 de marzo, Panamá registra más de 500 casos diarios de coronavirus, situación que ha llevado al equipo médico a preocuparse por la capacidad hospitalaria.

Pacora, Arraiján, Tocumen y la 24 de Diciembre son los corregimientos con más reportes de COVID-19 a nivel nacional.

La epidemióloga Lourdes Moreno hizo un llamado para que la población evite encuentros familiares o entre amigos, sobre todo si no viven en el mismo corregimiento, debido a que por la interconexión es más fácil propagar el virus y que los casos suban.

VEA TAMBIÉN: Asesores del Minsa califican de 'vergonzosa' la actuación de diputados del PRD y piden a la autoridad mano dura

Siguiendo esta línea, el infectólogo Javier Nieto recordó que otros países han tenido que volver a apretar las medidas ante la aparición de positivos.

"Actualmente China (Pekín), Chile, Colombia (Bogotá), Perú son países que han tenido que aplicar la estrategia de apretar (cerco sanitario, toque de queda, cuarentena) y aflojar. Panamá no escapa ni escapará a esa realidad hasta que haya tratamiento eficaz o vacuna", manifestó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook