sociedad

Visualizar la cultura como un derecho, la ardua tarea de Panamá

El derecho cultural es parte de los derechos humanos, que se relacionan con la identidad de cada persona.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:
Niños  participan en talleres culturales en la ciudad de las artes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Niños participan en talleres culturales en la ciudad de las artes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Visualizar la cultura como un derecho es una de las arduas tareas que trabaja Panamá con el fin de hacer comprender que "todos son parte" de una amplia identidad social compuesta por el folclore, las tradiciones indígenas y afrodescendientes, entre otros.

Versión impresa
Portada del día

El derecho cultural supone una "participación activa" tanto de menores como de adultos a la vez que sirve como una herramienta de reinserción social para los presos y una barrera frente a la delincuencia juvenil, según explicó a EFE la coordinadora de Derechos Culturales en el Ministerio de Cultura de Panamá, Lastenia González.

"La cultura es ese derecho que tenemos todos en esa participación activa. La fortaleza para poder convertir y reconocer que vivimos en un país totalmente cultural. A través de la cultura, del arte (y) de toda la identidad podemos presentar muchas cosas y sobre todo resaltar los aportes de nuestro país", señaló González.

La cultura, un derechoLa Unesco reconoce que "los derechos culturales son parte integrante de los derechos humanos, que son universales, indisociables e interdependientes", y que "el desarrollo de una diversidad creativa exige la plena realización de los derechos culturales", como recoge la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Sin embargo, a juicio de González, en Panamá en muchas ocasiones "no se visualiza la cultura como un derecho y es lo que nosotros a nivel del Ministerio hemos estado fortaleciendo".

Por ello, desarrollan varios talleres gratuitos para distintas edades en diferentes comunidades del país con el fin de concienciar que la cultura es de todos, y no solo de un sector privilegiado.

"El derecho cultural es parte de los derechos humanos, que son los que tienen que ver con la identidad de cada persona", apuntó González, mostrando "de dónde venimos y a dónde queremos llegar".

En ese sentido, también se trabaja con los siete pueblos originarios de Panamá y las comunidades afrodescendientes (oriundas mayormente de la costa del Caribe), muy ricos en tradiciones.

La cartera de cultura cuenta, según González, con un departamento específico que "fomenta esa participación activa de nuestros pueblos originarios y población afrodescendiente (para) resaltar sus aportes".

"(También para) hacer más viable la participación de ellos en las actividades que ejecutamos a diario y reconocer, sobre todo, que cada uno tiene una identidad propia y permitir los espacios", apuntó.

Los derechos culturales, clave para el desarrollo humano y socialUno de los talleres impartidos este mes en la recientemente inaugurada Ciudad de las Artes, a las afueras de la capital panameña, es "El arte como herramienta", donde unos 24 niños y niñas aprendieron a hacer teatro, danzas folclóricas y manualidades.

Divididos en tres grupos, esos pequeños conocieron de primera mano nociones básicas de interpretación, pasos de bailes tradicionales y a crear con papel y cartón figuras de animales supervisados por profesores de la cartera de cultura.

También trabajan con menores en riesgo social

La cultura es usada con esos menores como una manera de "sacar todo lo que tienen dentro" por medio de la danza, pintura o música, detalló González.

"(El trabajo) no solamente es gestionar actividades, sino también ser gestor del cambio en nuestras comunidades, que la gente pueda reconocer que son parte de esa cultura".

Y añadió: "La cultura es parte de la identidad de cada persona. Tú no puedes tener ningún desarrollo ni avance, si no cambias primero. Entonces eso es el derecho cultural, que sale de la propia persona".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook