sociedad

VIH: 'No hay conciencia de riesgo'

El mayor número de casos de VIH se encuentra en personas en el rango de edad de 20 a 29 años.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com - Actualizado:

Más personas acuden a realizarse las pruebas de detección, pero aún es alta la prevalencia. Foto: Cortesía.

Estadísticas del Ministerio de Salud  (Minsa) indican que se registraron 1,536 nuevos casos de VIH en 2024, y 28,388 en total en el país. 

Versión impresa

Respecto a los nuevos casos, 1,190 son hombres (77.5%), y 346 mujeres (22.5%).

Los casos por región de salud se registran en mayor medida en Panamá Metro con 426 del total de nuevos casos, Comarca Gnäbe Buglé 258 del total, Panamá Oeste con 202, Chiriquí con 138 y San Miguelito con 121 casos. 

De acuerdo con el doctor Carlos Chávez, jefe de la sección de ITS/VIH/SIDA del Ministerio de Salud, los casos de VIH se encuentran concentrados en grupos de entre 15 y 44 años, con un pico del 40% en el rango de 20 a 29.

El doctor Chávez advirtió que los hábitos que siguen predisponiendo a la población a la enfermedad son: la falta de uso de preservativos durante las relaciones sexuales, ciertas creencias o prácticas en algunas comunidades, el  estigma asociado al VIH y a ciertos grupos de la población como sexo entre hombres,  personas transgénero o trabajadoras sexuales.

En el caso de la transmisión materno infantil del VIH, la falta de controles prenatales por parte de las embarazadas sigue siendo la principal causa de un diagnóstico tardío, enfatizó.

No se logra aplanar la curva estadística

Por su parte, el doctor Orlando Quintero, director de Probidsida todos los años, en los 27 que tiene con la fundación que dirige, “todos los informes de epidemiología han mostrado aumento en el número de nuevos casos”.

Han cambiado algunas estadísticas en positivo, como el hecho de que hace 10 años, 90% de los pacientes eran diagnosticados en etapa Sida, hoy son entre  40% y 50% los diagnósticos en esa etapa, aunque siguen altos estos hallazgos tardíos. 

“Las personas siguen teniendo relaciones (sexuales) sin protección, por ende pueden infectar a otros”, insistió. 

Añadió que “si hay más personas haciéndose la prueba de manera preventiva anualmente, pero un 50% todavía no va, y son personas positivas que siguen infectando”.

Enfatizó que con el tratamiento oportuno se lograría el control de la epidemia, y evitar el aumento de nuevos casos.

“El número de casos de Sida ha bajado de 800 cada año a entre 400 o 500, el número de muertes por la enfermedad eran 600 han bajado a 300 aproximadamente, pero es absurdo que sé de este número de muertes en un país donde en los centros de salud y en la Caja de Seguro Social las pruebas, el tratamiento y exámenes de control son gratis.

Faltan campañas de prevención más constantes y educación sexual en la población con programas definidos para hacer mayor conciencia entre la población, concluyó el doctor Quintero. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Suscríbete a nuestra página en Facebook