sociedad

[VIDEO] Docentes en espera de decreto del Ejecutivo que especifique el desarrollo de las clases en este 2021

El Meduca debe estar analizando la situación que se vive en el país ante el aumento de casos de la covid-19, por lo que espera que la decisión de la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, sea que las clases continúan a distancia, dijo Montero.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

A pesar de que las clases deben iniciar en el mes de marzo ya se debería contar con un enfoque definido para el desarrollo de las clases en este año 2021.

Versión impresa

En una incertidumbre aseguran estar aún algunos docentes, ya que a la fecha no tienen claro si las clases para este año 2021 de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Educación se darán de manera virtual o a distancia.

Humberto Montero dirigente magisterial de la (Unecep), dijo que a pesar de que las clases deben iniciar en el mes de marzo ya se debería contar con un enfoque definido para el desarrollo de las clases en este año 2021.

De acuerdo con Montero, el decreto debería haber estado listo desde el 4 de enero, sin embargo, el Ministerio de Educación (Meduca), se encuentra realizando algunos ajustes.

A su juicio, el Meduca debe estar analizando la situación que se vive en el país ante el aumento de casos de la covid-19, por lo que espera que la decisión de la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos y del equipo del Meduca, sea que las clases continúan a distancia, ya que no es conveniente que se desarrollen de manera presencial.

El dirigente magisterial añadió que para el mes de diciembre la ministra les mostró un borrador donde se especificaba en uno de los artículos que las clases podrían ser híbridas o mixtas, lo que quiere decir que podrían ser a distancia o semipresenciales.

Pero los docentes abogan porque las clases aun en este periodo del 2021 se inicien a distancia, ya que incluso ellos como docentes están en la fase cuatro de vacunación, una vez lleguen las vacunas a Panamá.

Esto quiere decir que para marzo ningún docente aun estará vacunado contra la covid-19 y la mayoría de los padres de familia no se correrán el riesgo de enviar a los pequeños a las aulas de clases.

De igual forma, las autoridades de salud han manifestado que la vacuna se la pueden colocar las personas mayores de 16 años por lo que las clases que empezarán quizás semi presenciales podrían ser en todo caso las de las universidades, agregó el docente y luego un grupo de secundaria.

VEA TAMBIÉN: Cifra de muertes por covid-19 en seis días de enero de 2021 supera a marzo y abril de 2020 juntos

Aun asi el riesgo sigue latente, por que la enfermedad continua y lo que se pretende evitar es las aglomeraciones. Por esto, el dirigente magisterial dijo que se mantienen en su posición de que las clases inicien a distancia y de manera virtual.

Pero agregó, que para este año lectivo 2021, el Meduca debe cumplir con la entrega de los materiales impresos para las áreas de difícil acceso con tiempo, y evitar la situación que se registró el año pasado, ya que según él los materiales le llegaron muy tarde a la mayoría de los estudiantes.

El Meduca no descarta para el año lectivo 2021 una educación a distancia debido a la gran cantidad de casos de covid-19, reportados en todo el país.Las autoridades trabajan en el nuevo decreto ejecutivo que regulará el año lectivo 2021, con las respectivas consultas.

Por lo que los docentes están esperando que salga con el decreto oficial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook