sociedad

Viceministro propone crear un Código de Educación para enfrentar la crisis en el sector

José Pío Castillero explicó que se cuenta con un plan de acciones prioritarias para los cien primeros días de gobierno, a fin que se puedan atender las necesidades más importantes de la educación

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El problema de la educación en Panamá no ha podido ser resuelto por las diferentes administraciones gubernamentales.

La creación de un código de educación para evitar temas burocráticos e interpretaciones erróneas  propuso el viceministro administrativo de Educación, José Pío Castillero.

Versión impresa

“El Ministerio de Educación es una institución compleja administrativamente, los procesos son complicados, incluyendo los nombramientos de los docentes, no hay una planificación", expresó el funcionario.

Explicó que se cuenta con un plan de acciones prioritarias para los cien primeros días de gobierno, a fin que se puedan atender las necesidades más importantes de la educación y generar oportunidades de aprendizaje para todos.

"Sugiero un código de educación para evitar temas burocráticos e interpretaciones erróneas y a la vez consolidar todo en una sola norma, insistió el viceministro administrativo de Educación", destacó José Pío Castillero.

Indicó que los docentes son vitales para el proceso de transformación del sistema, por ello, una comisión de alto nivel recibió el pliego de peticiones de los gremios docentes, el pasado viernes, donde se exhortó a los educadores a utilizar los mecanismos existentes de interacción como lo es la mesa bilateral y el Consejo Permanente Multisectorial para la implementación del Compromiso Nacional para la Educación, Copeme.

VEA TAMBIÉN: Una veintena de anteproyectos está pendiente de debate en la Asamblea Nacional

El Ministerio de Educación agradeció, ya que según sus cifras  el 90% de los docentes a nivel nacional  recibieron y atendieron a sus estudiantes, pese al llamado de paralización de clases, porque un día de clases perdido no se recupera.Reiteró  que la educación es la base del desarrollo social y la estrella del gobierno de Laurentino Cortizo.

VEA TAMBIÉN: Migrantes instalados en la provincia de Darién reciben atención médica

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook