Variante delta todavía no circula a nivel comunitario en Panamá; en el aeropuerto han detectado tres casos
Los viajeros con esta variante provenían de América del Sur, Estados Unidos y Europa.
Panamá mantiene activa su vigilancia genómica. Foto: Aeropuerto de Tocumen
El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, destacó este jueves que la variante delta, la que causa mayor preocupación en el mundo, no circula a nivel comunitario en Panamá.
Sucre explicó que se han detectado tres personas con esta variante en el aeropuerto de Tocumen, pero su aislamiento inmediato evitó que se propagara a otros puntos.
"Posiblemente en algún momento va a entrar, si ya no lo ha hecho. El Instituto Gorgas no ha detectado la variante delta en la comunidad", manifestó.
El galeno recalcó que Panamá se está cuidado de esta variante y trata de contenerla para que no se disperse.
Las personas con esta variante provenían de América del Sur, Estados Unidos y Europa.
En cuanto a la advertencia del gobierno estadounidense, de no viajar a Panamá por los altos casos de covid-19, Sucre recordó que el tema está en manos de la canciller Erika Mouynes.
El alto funcionario resaltó que Panamá está muy bien en sus indicadores epidemiológicos en comparación con otros países de la región. Reconoció que la positividad ha aumentado a 8.5%, pero que no se atraviesa por la crisis de otros meses.
Por otro lado, el jefe del Minsa reiteró que en agosto o septiembre podría abrirse el compás para que personas desde los 12 años puedan acceder a la vacuna.
VEA TAMBIÉN: Entre 1,800 y 2,000 escuelas deberían abrir este año
La logística se anunciará con anticipación, para que los interesados conozcan los pasos que deben seguir y a dónde acudir.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!