sociedad

Para vacunar contra la COVID-19, el director de Prestaciones de Salud de la CSS solicita lista de funcionarios de esa institución

Alex González, Director Nacional de los Servicios y Prestaciones de Salud, aclaró que la vacuna a los funcionarios de la entidad no es obligatoria. El que no quiera no lo hace, pero se le ofertará en primera línea al personal de salud.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
El personal de salud será de l primer grupo que reciba la vacuna contra la COVID-19.

El personal de salud será de l primer grupo que reciba la vacuna contra la COVID-19.

Mediante un memorando, el Director Ejecutivo Nacional de los Servicios y Prestaciones de  Salud, de la Caja de Seguro Social (CSS),  Alex González, solicitó  un listado de  todos los  funcionarios  que laboran  en la  institución para  que sean  vacunados contra la COVID-19.

Versión impresa
Portada del día

El documento lleva  fecha del 24 de diciembre, y va dirigido  a directores  y subdirectores médicos  nacionales, directores  médicos institucionales, directores médicos de  hospitales nacionales  y del interior  y directores médicos  de policlínicas, Ulaps y Capss, les    comunica que “dado  que la estrategia de  vacunación contra  el COVID-19 inicia a principios del año próximo, y la misma contempla  en su fase 1  la vacunación de todos los  funcionarios de la Caja de  Seguro Social, necesitamos que nos   envíen  el listado de todos los  funcionarios que laboran en su Unidad Ejecutora”.

Establece que el listado debe contener el nombre, número de  cédula  y área en la cual labora, tanto área  de salud  como  administrativa.   Alex  González  dice  requerir esta información a más tardar  el lunes  28  de diciembre a las  dos de la  tarde. Además debe  entregarse  una  copia  a cada Jefa de  Enfermería  de las respectivas  unidades ejecutoras.

El ministro de  Salud, Luis Francisco  Sucre ha dicho en reiteradas  ocasiones que la aplicación  de la vacuna  contra la COVID-19 no es  obligatoria.

Alex González, Director  Nacional de los  Servicios y Prestaciones  de  Salud, aclaró  que la vacuna  a los  funcionarios  de la entidad no es obligatoria. El que no quiera no lo hace, pero se le ofertará en  primera  línea  al personal de  salud.

Para el primer trimestre del 2021, debe estar llegando a Panamá el primer cargamento de vacunas de Pfizer, que según el Ministerio de Salud (Minsa serán 450 mil dosis.

Una vez llegue ese primer lote de vacunas el personal de salud, Fuerza Pública, personal que está enfrentando la pandemia de COVID-19 y los adultos mayores de 60 años serán los primeros en recibir la vacuna.

Ya por parte del Ministerio de Educación se ha solicitado la lista de educadores a fin de incluirlos en lo que sería el segundo grupo que será vacunado.

Panamá ha hecho acuerdo con tres empresas para traer vacunas y así vacunar a la población con la COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Balacera deja cinco heridos en fiesta navideña en Curundú

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook