sociedad

Usuarios se oponen a posible aumento de tarifa de MiBus, exigen mejoras al servicio

Consideran que antes de aumentar el pasaje se debe tomar en cuenta la situación económica de los usuarios.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Pasajeros ingresando a un metrobús. Foto: Cortesía

Pasajeros ingresando a un metrobús. Foto: Cortesía

Tras conocerse que el gerente general de la empresa Mi Bus, Carlos Fábrega, considera necesario evaluar la tarifa del transporte público, los usuarios mostraron su descontento, afirman que antes de tomar esta decisión el servicio debe mejorar, de lo contrario, sería injusto aumentar el pasaje.

Versión impresa
Portada del día

Fábrega argumentó que el país requiere establecer una relación entre lo que pagan los pasajeros y lo que cuesta el servicio de transporte, ya que, la tarifa actual tiene más de 25 años de estar en el mercado.

Sin embargo, Luis Torres, vocero de la Asociación Nacional de Usuarios del Transporte Público, señaló que debido a la situación económica del país no es propicio aumentar el pasaje en estos momentos.

“No estamos en la situación para eso, debemos esperar que se establezca bien el servicio de Mi Bus”, expresó.

Considera que antes de aumentar el pasaje se debe tomar en cuenta la situación económica de los usuarios, pues la mayoría devenga salario mínimo, por lo tanto, otro incremento impactaría significativamente su bolsillo.

Señaló que para los pasajeros “todo ha ido en aumento, menos el salario”, por ello, es imprescindible estudiar todas estas aristas antes de hablar de aumentos, sin embargo, no descarta que en unos 4 o 5 años se pueda analizar el tema con todos los involucrados, entre ellos, el gobierno.

De acuerdo al vocero, el Ejecutivo debe estar dispuesto a seguir cargando con este subsidio y con lo que su aumento represente con la finalidad de que la tarifa hacia los usuarios siga siendo la misma, 25 centésimos.

Torres reconoció el trabajo que están haciendo las nuevas autoridades a cargo de la institución, pero enfatizó en que deberían enfocarse primero en solucionar las deficiencias del sistema de transporte público para que la población no sienta que va a pagar más por un mal servicio.

Juicio que ya comparten los ciudadanos, pues a través de redes sociales, cuestionan el mantenimiento y frecuencia de los buses, denuncian que esperan hasta 45 minutos en las paradas por un transporte.

“Si van a subir el pasaje es porque van a mejorar la calidad del transporte porque tampoco pagaremos más estando en la misma situación”, expresó Lia Victoria.

Mientras que, Roman Romero aconseja a la empresa invertir en nuevos buses y piezas en bodega para que las reparaciones de los mismos sean más expeditas.

Para mejorar el servicio, la empresa MiBus inició un plan piloto introduciendo buses pequeños a su flota para apoyar las rutas con accesibilidad vial reducida.

La Asociación Nacional de Usuarios del Transporte Público realizó una evaluación de este programa y lo califica como algo positivo, “una esperanza para nuestros bolsillos”, expresaron.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook