Unas 134 mil citas médicas perdidas a nivel nacional por los cierres de calles
La doctora Lourdes Moreno indicó que esto significa personas que por tiempo han estado esperando una cita médica para controlarse, otras para cirugías, pacientes del oncológico, etc.

La doctora Lourdes Moreno indicó que es preocupante la situación que se está dando. Archivo.
Unas 134 mil citas se han perdido en las últimas semanas producto de los diversos cierres de calles, así lo informó la doctora Lourdes Moreno, jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud.
Moreno indicó que esto significa personas que por tiempo han estado esperando una cita médica para controlarse, otras para cirugías, pacientes del oncológico, etc.
Reiteró que esto se debe a los cierres que afecta la movilización de combustible, y en consecuencia, el traslado de pacientes, calderas, preparación de alimentos, el lavado de la ropa, de salas, operaciones y la atención en general.
Muchas de estas citas son para cirugía y para control de salud, y que los más afectados son personas mayores y pacientes con padecimientos crónicos.
"El ministro Sucre ha decretado una alerta verde... las citas (perdidas) han sido de todas las especialidades. Yo quiero hacer un llamado a la conciencia de la ciudadanía, porque se necesita que por favor dejen pasar al personal de salud, a los pacientes, y los insumos", explicó la doctora.
Enfatizó que para garantizar el suministro de medicamentos en las diferentes regiones, se realizaron las coordinaciones con la Fuerza de Tarea Conjunta y sus distintos componentes, para poner en marcha un plan de contingencia.
Esto para poder llevar medicamentos a las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca.
Producto de la situación que se está dando, mucho del personal médico le ha tocado doblar turnos, ya que mucho de los trabajadores de la salud producto de lo que se está dando no pueden llegar a sus puestos.
VEA TAMBIÉN: Avanza corredor humanitario para el traslado de insumos de primera necesidad; cierres amenaza efectividad
"Nosotros ni siquiera en los momentos más duros de la pandemia nos vimos en una situación como esta, el sistema de salud en todo momentos está dispuesto a brindar el servicio de salud, pero se tienen que dar las condiciones", puntualizó.
Concluyó que el panorama que se tiene es complicado, ya que hay áreas don de se necesita que lleguen los insumos para seguir brindando la atención.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!