sociedad

Tres terroristas de ISIS estuvieron en Panamá, según informe de los Estados Unidos

Los tres presuntos terroristas de ISIS fueron detectados en su paso por Panamá el 12 de mayo y posteriormente ingresaron el 9 de junio a Costa Rica a través de Paso Canoas.

- Actualizado:
Tres terroristas de ISIS estuvieron en Panamá, según informe de los Estados Unidos. Foto: Cortesía Departamento de Estado.

Tres terroristas de ISIS estuvieron en Panamá, según informe de los Estados Unidos. Foto: Cortesía Departamento de Estado.

Tres sospechosos de integrar el Estado Islámico (ISIS) estuvieron hace pocas semanas en Panamá por casi un mes, advirtió el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés).

Versión impresa
Portada del día

En el reporte del HSI se detalla que los egipcios Hibrahim Mohamed y Mohamed Eissa, junto con el iraquí Ahmed Ghanim Mohamed Al Juburi, fueron detectados en su paso por Panamá el 12 de mayo y posteriormente ingresaron el 9 de junio a  Costa Rica a través de Paso Canoas.

La seguridad de EE.UU. solicitó la amplia difusión de sus fotografías. Los sujetos fueron detectados ayer lunes en Nicaragua.

Los tres hombres fueron rastreados y registrados en Panamá y Costa Rica en una base de datos de alerta denominada "BITMAP".

Según el documento oficial, los árabes van en camino hacia EE.UU. Sin embargo, la Policía de Migración de Costa Rica no halló vínculos de los migrantes con dicha organización, informó el director de la institución, Steve Madden.

VEA ADEMÁSJuan Carlos Varela asegura que logró la paz global y justicia social, a pesar de las críticas a su gestión

“El 9 de Junio recibimos el flujo controlado de migrantes por parte de Panamá. Estas personas ya vienen con un proceso de identificación con la base de datos en Panamá, y aquí, del lado Costarricense, hacemos el mismo proceso, revisamos la base de datos, y establecimos que no tienen ninguna información en la misma”, declaró el funcionario costarricense.

Esta no es la primera ocasión que el país es advertido por la presencia de presuntos atacantes suicidas.

En junio de 2017 el Departamento de Estado de Estados Unidos alertó a las autoridades panameñas de la posible llegada de Samer el Derek en julio de 2014. Según la oficina de seguridad de EE.UU América y principalmente Panamá iban a ser objeto de ataques terroristas por parte de la organización islámica Kezbolá.

VEA ADEMÁS: Zulay Rodríguez y Roberto Ábrego se disputan la presidencia de la nueva Asamblea Nacional

Samer el Derek y su acompañante Ali Kourani fueron detenidos en EE.UU en junio de ese mismo año. En un comunicado de prensa, la Cancillería de Panamá confirmó que la alerta la recibieron en julio de 2014 y que desde entonces tomaron las previciones requeridas en estos casos y que nunca se registró su llegada a Panamá.

¡Mira lo que hay en nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook