Todavía quedan en el país más de 30 mil peregrinos, tras la JMJ
Acreditados para participar en la jornada mundial continuaban regresando ayer a sus países de destino, por vía terrestre y aérea. Del total de personas que entró al país, 101 mil declararon ser turistas.
Hubo más turistas que peregrinos para la Jornada Mundial de la Juventud y la visita del papa Francisco, que culminó el domingo. Archivo
Tras un conteo oficial sobre las cifras que dejó la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), el Servicio Nacional de Migración (SNM) dejó claro que desde el 1 al 26 de enero entraron 311 mil 679 visitantes; de ellos, 70 mil 803 tenían la etiqueta de peregrinos.
Hasta ayer, según explicó Javier Carrillo, director nacional del SNM, ya se habían retirado del país 38 mil 23 peregrinos y se espera que otros lo hagan en los próximos días o meses, ya que algunos, según su nacionalidad, tienen permiso hasta de 6 meses de estadía en el país.
Por otra parte, también se conoció que de las 311 mil 679 personas, 101 mil 428 declararon que su visita se daba por turismo.
Otras 139 mil 440, entre las que habían extranjeros y residentes, reportaron otras causas.
VEA TAMBIÉN: Tratado de extradición en caso Ricardo Martinelli debe ser respetado en Panamá
Ante esto, los sistemas de seguridad se activaron en su totalidad, al punto que la Policía Nacional en conjunto con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) logró desactivar una red de robacelulares a locales y extranjeros.
Por otra parte, otras entidades de seguridad que conformaron el FTC JMJ también dieron con el decomiso de drogas, incautación de medicamentos y entrada ilegal de extranjeros.
El ministro de Seguridad, Jonattan del Rosario, informó que se condenaron a dos personas a más de 50 meses de cárcel por hurtarle a los peregrinos.
Otros que también formaron parte de la JMJ desde el lado de seguridad fue el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), que veló por el cuidado de los peregrinos desde playas hasta en los campos de congregación.
Las últimas en pasar por donde el papa Francisco saludó al pueblo fueron las hormiguitas de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), que recolectaron 7 toneladas de basura en cinco días.
VEA TAMBIÉN: Candidatos presidenciales firman 'Reto por la Transparencia 2019'
Cosas perdidasDebido a la cantidad de peregrinos que se encontraban concentrados en los eventos, los organizadores de la JMJ habilitaron la antigua sede de la Nunciatura, en Paitilla, para que allí reclamaran las pertenencias perdidas.
Hasta ahora se han entregado 76 pertenencias, pero aún hace falta cerca de 22 documentos personales y otros objetos.
Los peregrinos en su país deberán ponerse en contacto con las embajadas panameñas para reclamar sus pertenencias.