sociedad

Subsidios mantienen con vida a los sectores vulnerables de Panamá

Aunque Panamá es el Hub de las Américas, recibiendo inyección económica en ciertos sectores puntuales, no se refleja en la parte de la sociedad que tiene problemas para vivir de una manera digna.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Gobierno disfrazan los índices de pobreza. Foto/Archivos

Los millonarios subsidios sociales que ejecuta el Gobierno disfrazan los índices de pobreza que hay en el país, según estudiosos del tema.

Versión impresa

Para 2017, el gobierno de Juan Carlos Varela destinó $1,438 millones en concepto de subsidios, 9% más en comparación con el año anterior, siendo esta la clave para la disminución de la pobreza a la cual hace referencia el índice de pobreza multidimensional (IPM) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Las medidas de pobreza multidimensional revelan quiénes son pobres y la manera en que son pobres, y específicamente, en qué sectores se presenta esta condición social.

VEA TAMBIÉN: Capturan a ladrón que se introdujo en casa de precandidata de Bella Vista, robando en Tumba Muerto

Una persona que es pobre puede sufrir múltiples desventajas al mismo tiempo, por ejemplo, puede tener mala salud o estar desnutrida, puede carecer de agua limpia o electricidad, tener un trabajo precario o tener muy poca educación.

Según el MEF, la pobreza y la pobreza extrema descendieron en 2017 hasta un 20.7% y un 9.8%, respectivamente, comparado con 22.1% y 9.9%, registrados el año anterior.

Sin embargo, estas cifras no concuerdan con la realidad que viven los panameños de clase media y baja, que durante el último año han tenido que limitar mucho su calidad de vida para hacer frente a las deudas, alimentación adecuada, educación y salud de la familia.

Activistas de la sociedad civil no aplauden y tampoco confían en que realmente se haya registrado una disminución de la pobreza del país.

“Este es uno de los gobiernos más paternalistas que ha tenido Panamá. Dando bonos sociales por medio de programas, logrando que cierto sector de la sociedad esté acostumbrado a recibir todo gratis y sin hacer el mínimo esfuerzo”, rescató la activista social María Rodríguez.

VEA TAMBIÉN: Llega a Venezuela un buque hospital chino para brindar apoyo médico

Estos millonarios subsidios se inician desde que un niño tiene 6 o 7 años de edad, por medio de la beca universal en las escuelas públicas y colegios privados con matrícula menor a $2,000 anual.

Solo el año pasado, se destinaron $183.5 millones para ese renglón de ayuda social.

Para el programa de 120 a los 65, el monto total fue de $163.5 millones.

También destacan otros programas de ayuda social, mas no laboral, como intereses preferenciales, tanque de gas licuado de 25 libras, Red de Oportunidades y Ángel Guardián.

Para el  sociólogo Marco Gandásegui, el tema de pobreza en el país es más que subsidios.

Según  dijo a la agencia de noticias EFE, las clases medias y bajas no van a dejar de ser nunca “vulnerables”, si no se invierte en reformas estructurales y si no se soluciona el problema del empleo informal.

“El 50% de la población tiene empleo informal, no cuenta con contratos de trabajo ni seguridad social. Trabajan un día y al siguiente no. Esta es una de las principales causas de la pobreza”, resaltó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Suscríbete a nuestra página en Facebook