sociedad

¿Son los jóvenes más propensos que los adultos a sufrir problemas de salud mental?

El Ministerio de Desarrollo Social habilitó una línea de atención psicológica gratuita (147) para atender a la población las 24 horas del día.

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La mayor cantidad de casos se presenta en hombres. Foto: Pexels

El número de pacientes con problemas de salud mental en el país se ha incrementado en los últimos 4 años, es decir, desde 2020 cuando el país enfrentó la pandemia de la Covid-19.

Versión impresa

Este suceso inesperado desencadenó en un encierro que afloró condiciones ya existentes en la población como crisis de ansiedad y depresión.

Dichas condiciones siempre han existido, no obstante, la pandemia y redes sociales las han hecho más visibles, sobre todo, entre los jóvenes, quienes se atreven a contar sus experiencias a través de sus cuentas de Instagram y TikTok.

Para Ivette Schuverer, directora de la Clínica Psicológica y de Desarrollo Humano Dr. Horacio Harris Duque de la Universidad de Panamá (UP), la pandemia provocó que los adolescentes le prestaran mayor atención a otros factores como problemas existenciales, económicos y familiares.

Una apertura que a simple vista pareciera no ser compartida por los adultos, no obstante, esto no quiere decir que escapen de estas condiciones.

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), un total de 4,904 panameños entre 30 y 49 años padecen algún tipo de discapacidad mental.

Esta cantidad de casos por grupo etario se divide en: 1,212 (30 - 34); 1,186 (35 - 39); 1,185 (40 - 44); y 1,321 (45 - 49).

La mayoría corresponden al sexo masculino, que presenta un total de 2,731 casos, mientras que, el género femenino registra 2,173 afectadas.

Ante tal escenario, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) habilitó una línea de atención psicológica gratuita para atender a la población las 24 horas del día.

Según datos de la institución, “necesidad de ser escuchado”, es el principal motivo de estas llamadas, cuyo grupo de mayor consulta se ubica precisamente entre 40 y 59 años, lo que confirma que aunque los jóvenes son quienes más abordan los problemas de salud mental, estos también afectan a los adultos, pero prefieren exponer sus condiciones de manera más privada.

La línea telefónica 147 ofrece a la población asesoría, consejería, atención e información acerca de las afectaciones de salud mental a cualquier hora del día.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Suscríbete a nuestra página en Facebook