sociedad

Sin mamparas y horario hasta las 11:00 p.m., la petición de los restaurantes para reabrir

Los empresarios de este sector sostienen que de no cumplirse el protocolo que proponen, están condenados a desaparecer. Su reapertura será el 8 de febrero.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Los restaurantes reabren este mes.

La Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas (Arbyd), así como la Asociación Cervecera de Panamá (Acap),  impulsan un protocolo de apertura para los restaurantes, el cual hace énfasis en seis puntos.

Versión impresa

Según estas asociaciones, estos aspectos son fundamentales para sobrevivir.

Ante la reapertura de los restaurantes, el próximo 8 de febrero, los empresarios del sector abogan para que no sea obligatorio colocar mamparas, además de que el acompañamiento sea licor y el horario se extienda hasta mínimo las 11:00 p.m.

Igualmente, piden  operar los fines de semana, poder usar los espacios públicos para mesas y tener aprobación  de créditos fiscales.

Según datos, más de 2 mil restaurantes han cerrado a causa de la pandemia y piden al presidente de la República, Laurentino Cortizo, rescatar a los que aún sobreviven.

Los empresarios sostienen que sus arcas están sobregiradas y necesitan abrir de inmediato.

En esta línea pusieron de ejemplo a Costa Rica, un país que gran atractivo turístico, que ya tiene abiertos estos comercios.

Por su parte, el ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, confirmó este martes que los restaurantes abrirán el lunes 8 de febrero, una decisión que los dueños de restaurantes ya conocían antes de elevar su solicitud.

VEA TAMBIÉN: 

El alto funcionario informó que los restaurantes podrán ofrecer licor solo como acompañamiento de las comidas y   deberán cerrar a las 7:30 p.m. (el delivery se mantiene hasta las 10:00 p.m.), además tendrán que colocar las mesas a una distancia de 2 metros, y el personal debe usar por obligación mascarilla y pantalla facial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook