sociedad

Segunda prueba para descartar la COVID-19 no es obligatoria

Si las empresas requieren una segunda prueba de COVID-19, son estas que tienen que gestionarla.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerca - Actualizado:

Panamá sigue realizando pruebas de hisopado para detectar la COVID-19.

Si los pacientes que han concluido su cuarentena obligatoria no presentan síntomas, la segunda prueba no es obligatoria, informó la doctora Melva Cruz, del Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

Cruz explicó que si alguna empresa la solicita es por cuenta propia. "En ese caso son ellos quienes tienen que gestionar la segunda prueba y sus médicos certificarla, eso no está establecido por el Minsa”, aclaró la doctora Cruz.

Las certificaciones para pacientes que han superado la COVID-19 las concede el Centro de Salud y la Dirección Regional del Minsa o la instalación de la Caja de Seguro Social (CSS) que atiende al paciente.

Próximamente, informó el Minsa en un comunicado,  las certificaciones serán emitidas de forma electrónica a los pacientes COVID-19 positivos o en aislamiento domiciliario.

"Una vez que las personas terminan el aislamiento, la instalación de salud que le brindó la atención debe darle la certificación como paciente no COVID-19", explicó.

ContratacionesDe igual forma se anunció que la Mesa Conjunta de Compras Minsa-CSS, con el acompañamiento técnico de la Dirección General de Contrataciones Públicas, publicó una invitación a todas aquellas empresas que reúnan los requisitos para cotizar el servicio de aseo y limpieza profunda de instalaciones de hoteles hospitales solidarios, que alojan  a personas que padecen la COVID-19.

"Esta acción surge a raíz de la evaluación realizada a procesos previos, con el objetivo de permitir la participación abierta de todo aquel proveedor de este tipo de servicios, que cuente con la capacidad real e instalada para suplir las tareas de limpieza profunda, desinfección, nebulización, lavado y secado de ropa, entre otras, en estricto apego a las normas sanitarias y al Protocolo de Higiene, Limpieza y Desinfección de Hoteles Hospitales Solidarios, dictado por la Dirección Nacional de Enfermería del Ministerio de Salud", se informó en el comunicado.

VEA TAMBIÉN: Realizan allanamiento a albergue en Tocumen, tras denuncia sobre maltrato a menor

Se explicó que se trata de una invitación abierta a cotizar en la que podrán participar empresas de acuerdo a las áreas geográficas donde se encuentran en funcionamiento los hoteles hospitales, de manera tal que empresas locales, tanto de la capital como del interior del país, se sumen a los esfuerzos realizados por las entidades de salud.

También se anunció que se mantienen los vuelos humanitarios tanto de panameños en el extranjero, como de extranjeros que desean regresar a su país y que como resultado de la pandemia tuvieron que quedarse en tierra istmeña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook