sociedad

Se agudiza migración de niños a través de la selva del Darién

En los primeros cuatro meses de 2024 más de 30 mil niños han cruzado la selva del Darién, es decir, 40% más que en el mismo periodo en el 2023.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:
La Defensoría presentó un informe sobre los derechos de los niños. Foto: Cortesía

La Defensoría presentó un informe sobre los derechos de los niños. Foto: Cortesía

La Defensoría del Pueblo presentó este jueves el “Informe defensorial de seguimiento a la situación de Derechos Humanos de la niñez y adolescencia en movilidad humana y en las zonas de frontera de Panamá, 2024”.

Versión impresa
Portada del día

Dicho informe, fue presentado junto a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América Central y el Caribe (Oacnudh) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, indicó que, durante el 2023 ingresaron caminando al país desde la frontera con Colombia, tras cruzar la peligrosa selva 113,180 niñas, niños y adolescentes (en adelante NNA); de ellos más de 3 mil sin compañía o separados de sus familias, con una tendencia al alza que, según los ingresos de enero a abril de 2024 se mantendrá durante todo el año en curso. En los primeros cuatro meses de 2024 más de 30 mil NNA la han efectuado, es decir, 40% más NNA que en el mismo periodo en el 2023.

De acuerdo con las conclusiones presentadas por el Defensor, la ruta migratoria por la frontera colombo-panameña se ha venido consolidando y no se avizora que en el corto plazo deje de utilizarse a pesar de los esfuerzos coordinados desde Panamá para disminuir este flujo. En este mismo periodo la participación de la niñez y adolescencia migrante aumentó cinco veces más rápido que el crecimiento de la población general que incrementó en 7%.

Por su parte Sandie Blanchet, representante de Unicef indicó que es preocupante que se mantengan los escenarios de riesgo y las necesidades de protección de la niñez, tanto migrante, como local, advertidas en el informe defensorial del año anterior. 

Blanchet agregó que a pesar de todos los esfuerzos, esta es una crisis que afecta cada año a más niños, niñas y adolescentes, ahora incluso con graves casos de violencia sexual, y no ven que vaya a parar en el corto plazo.

 “Sin dudas es una situación compleja y persistente en la que se deben redoblar esfuerzos para atender juntos las causas que generan la movilidad humana y las condiciones de la migración en los países de origen, tránsito y destino”, indicó. 

Reconoció la voluntad del Estado panameño para brindar condiciones de dignidad, así como el apoyo del gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea, y debemos seguir trabajando juntos para salvar vidas y la integridad de estos miles de niños y sus familias, así como las de las comunidades impactadas en Panamá por la migración.

En tanto, Alberto Brunori, representante regional de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América Central y el Caribe, indicó que le están dando un atento seguimiento a la situación de vulnerabilidad que enfrentan niñas, niños y adolescentes y sus familiares en tránsito por el Darién.

Brunori manifestó que la violencia a la que están expuestos, incluida la violencia sexual, exige acciones urgentes y efectivas para prevenir la repetición de estos hechos y evitar que queden impunes. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook