sociedad

San Francisco no se rinde ante la pandemia global de coronavirus

El corregimiento de San Francisco es el que más casos de coronavirus tiene a nivel nacional, con 98 hasta la fecha tiene, seguido de Juan Díaz con 75, Santa Ana con 59, Betania con 53, Tocumen con 50 y Bella Vista registra 48 infectados.

Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com/@Aurelio Martine - Actualizado:

En el corregimiento de San Francisco, uno de los más afectados por del nuevo coronavirus (COVID-19) que azota el mundo, las autoridades luchan por controlar el avance de la pandemia y se realiza la toma de temperatura de todos los moradores de este sector de la capital panameña.

Versión impresa

Personal de la Junta Comunal y voluntarios recorren casa por casa con el objetivo de entregarles kit de limpieza, bonos solidarios y material informativo a las personas para que conozcan una hoja de ruta a seguir  y donde acudir en caso presente síntomas de COVID-19.

En los últimos dos días las autoridades han recorrido la zona de Carrasquilla, donde la mayoría de los ciudadanos han recibido asistencia y se espera que en los próximos días se logre complementar el trabajo según dio a conocer el representante de este corregimiento Carlos Pérez Herrera.

Hasta la fecha durante los recorridos no se ha logrado detectar ninguna persona con temperatura alta, pero Herrera insiste que se deben quedar en casa y cumplir con la cuarentena absoluta impuesta por las autoridades sanitarias del país.

El corregimiento de San Francisco es el que más casos de coronavirus tiene a nivel nacional, con 98 hasta la fecha tiene, seguido de Juan Díaz con 75, Santa Ana con 59, Betania  con 53, Tocumen con 50 y Bella Vista  registra 48 infectados.

El Ministerio de Salud (Minsa) ha confirmado que en Panamá se está en la etapa más crítica del contagio por COVID-19 y que la curva descendente puede darse después del 15 de abril, por lo que reiteran a la ciudadanía cumplir las disposiciones de la cuarentena absoluta declarada a partir del miércoles pasado.

VEA TAMBIÉN: Salas de cuidados intensivos del Complejo Hospitalario de la CSS y del Hospital Santo Tomás están colapsadas

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Suscríbete a nuestra página en Facebook