sociedad

Recorte afectará inversiones en la Universidad de Panamá

La primera casa de estudios recibirá un presupuesto de inversión de $15.4 millones para 2020, el cual es inferior al de este año, que asciende a $21.7 millones.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

La Universidad de Panamá oferta 309 carreras y alberga, aproximadamente, a 71 mil estudiantes y 4,700 docentes. Foto de archivo

El mantenimiento y equipamiento de los 240 edificios y los 350 laboratorios de la Universidad de Panamá (UP) se verán afectados por el recorte en inversión que se le hizo a la casa de estudios superiores, para el año fiscal 2020.

Versión impresa

La UP para el próximo año recibirá un presupuesto de inversión de $15.4 millones, el cual es inferior al de este año, que asciende a $21.7 millones.

VEA TAMBIÉN: Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre anuncia cambios viales en las calles de San Francisco 

No obstante, no solo el mantenimiento y equipamiento de las instalaciones de la UP se verán afectados, ya que de igual manera no se podrán construir los centros regionales de San Miguelito y Coclé.

De igual manera, se afectará la construcción del gimnasio de Bocas del Toro, laboratorios y las mejoras en la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

El rector Eduardo Flores rechazó ayer, durante la presentación del informe de rendición de cuentas, la contención del gasto presupuestario que está ejecutando el Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Niegan cambio de cautelar a presunto asesino

"A través de los órganos de Gobierno, los gremios universitarios, en conjunto con las universidades oficiales, rechazamos enérgicamente las medidas administrativas y fiscales para la contención del gasto presupuestario", afirmó.

Anteproyecto del presupuesto del 2020

El rector presentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN), el pasado 1 de octubre, el presupuesto para el año 2020.

Durante su sustentación, el rector solicitó $359 millones para el próximo año, no obstante, la recomendación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) fue de $309 millones, es decir cerca de $50 millones menos de lo solicitado por la universidad.

En el renglón de inversión se solicitó $30.7 millones, sin embargo, Economía y Finanzas recomendó $15.7 millones.

VEA TAMBIÉN: MiAmbiente y Japón capacitan sobre las cuencas

A pesar de que el presupuesto es mayor al de este año, Flores aseguró que el aumento se vio reflejado en los gastos personales y de funcionamiento.

Eduardo Flores apelará a que se reconsidere este recorte para el presupuesto 2020, especialmente en el renglón de inversión.

VEA TAMBIÉN: 'Transparencia ha caracterizado a la Asamblea'

"Nosotros esperamos y todavía estamos confiados de que la educación es la estrella y que al final se va a poder revertir estos inconvenientes que tenemos con la educación superior", dijo.

La UP podrá solicitar créditos extraordinarios para compensar lo recortado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook