Rebaja de porcentaje en examen de certificación básica en medicina causa malestar entre gremios médicos
Las pretensiones de modificar las pruebas de certificación médica no son nuevas; un proyecto es revisado en la Asamblea. Especialistas exigen que se revele por qué se disminuyó el porcentaje para pasar.
Parte resolutiva de la Resolución No. 01 de 3 de marzo de 2021, la cual fue publicada en Gaceta Oficial el pasado viernes. Internet
Un rechazo general de organizaciones médicas y académicas ha causado la disminución del puntaje mínimo requerido para aprobar el examen de certificación básica en medicina, aprobado el pasado 3 de marzo.
Eduardo Flores Castro, rector de la Universidad de Panamá, manifestó su desacuerdo con la resolución del Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina, que aplica desde el examen de este mes hasta que rija el Estado de Emergencia Nacional.
"Como país debemos apuntar a aumentar la calidad de todos nuestros profesionales y no en disminuirla", escribió el rector en sus redes sociales.
Flores recordó que las intenciones de modificar los procesos de certificación para entrar al sistema de salud, no son nuevas.
El 14 de agosto de 2019, el Consejo Académico de la primera casa de estudios superiores se pronunció al respecto, considerando como un peligro para la seguridad de los pacientes, "permitir el ingreso en el sistema de salud de profesionales sin los conocimientos básicos de las ciencias de la salud".
De igual forma, describe que aquellos estudiantes graduados en medicina que no aprueban el examen de certificación, pueden volver a presentarlo.
En la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, una subcomisión presidida por el diputado Crispiano Adames, e integrada, además, por Ana Giselle Rosas y Mariano López, analiza el proyecto 525, el cual busca modificar los procesos de certificación médica.
En la resolución del Ministerio de Salud (Minsa) se expone que el porcentaje de aprobación es de 41.5% y que la pandemia afectó el desarrollo de los programas de formación médica, al suspenderse las clases presenciales, por lo que se decidió bajarlo a 34.5%.
VEA TAMBIÉN: Meduca habilita portal web para descargar guías con material educativo
Entre las sociedades médicas que han expresado su desacuerdo con esta modificación está la Asociación Panameña de Gastroenterología que exigió a los firmantes de dicha resolución que expliquen los verdaderos motivos por los cuales se ha tomado la decisión justo antes de la aplicación del examen, ya que no se sienten conformes con la explicación citada, anteriormente.
Esta resolución fue firmada por los doctores Américo Lombardo y Gerardo Victoria, presidente y secretario, respectivamente, del Consejo de Certificación Básica en Medicina.