sociedad

Rayos: Mitos y precauciones que debe considerar en plena estación lluviosa panameña

Todo el istmo es propenso a las descargas eléctricas porque se ubica en una zona tropical.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los rayos pueden alcanzar temperaturas de hasta 30.000 ºC. Foto: Pexels

Los rayos son un hermoso fenómeno natural, pero también están cargados de peligro mortal.

Versión impresa

En Panamá, hasta octubre de 2021 se contabilizaban ocho fallecimientos a causa descargas eléctricas en Chiriquí y la comarca  Ngäbe Buglé. Aunque en el país estas zonas geográficas tienen alta incidencia, el profesor Alfonso Pino, experto en Física de la Atmósfera, advierte que todo el istmo es propenso porque se ubica en una zona tropical.

Sobre estos eventos naturales hay un halo de creencias que rayan en lo mitológico, pero que científicamente carecen de evidencia.

¿Pueden caer los rayos más de una vez en el mismo lugar? Aunque tal vez haya escuchado que un rayo no cae dos veces en el mismo sitio, lo cierto es que sí puede hacerlo.

Pino explica que en los objetos elevados con punta será muy frecuente que caigan porque al cargarse eléctricamente, debido a la presencia de la nube  cumulonimbus, generan un campo eléctrico muy intenso en la punta. Mientras más puntiagudo sea, más intenso será el campo eléctrico cuando se carga.

En las zonas planas, en tanto, las descargas eléctricas son aleatorias.

"Si hay una persona parada en un terreno plano y muy cerca de ella hay una nube  cumulonimbus, la persona se hace propicia para recibir una descarga eléctrica", expone Pino.

En un campo abierto, la persona debe evitar refugiarse debajo de un árbol y mientras busca un lugar seguro puede colocarse en cuclillas, adoptando una posición esferoidal.

VEA TAMBIÉN: ¿En qué consiste la vacunación en anillo, la estrategia que se usó para erradicar la viruela?

Por otro lado, Pino destaca que los rayos no únicamente caen cuando llueve, también pueden caer "en seco".

A pesar de que no es frecuente, por lo general ocurre debido a la presencia de una nube de tormenta cerca.

¿Por qué en ocasiones las personas sobreviven a los rayos? Los rayos pueden portar  200,000 mil amperios. Para tener una idea de su alcance, solo bastan 2 amperios en menos de un segundo  ocasionar un paro cardiaco.

"Hay personas  que sobreviven porque estos son procesos rápidos, que demoran milisegundos, pero con 200,000 amperios lo más probable es que la persona fallezca", precisó.

Los rayos pueden alcanzar temperaturas de hasta 30.000 ºC, lo que significa que es unas cinco veces más caliente que la superficie del sol.

Y no, cuando el rayo cae tampoco deja una piedra o un metal precioso en el sitio del impacto.

Por otro lado, el Servicio de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica aconseja no usar paraguas con puntas metálicas, evitar el contacto con el agua (río, playas, lagos, fregaderos, duchas, desconectar los aparatos eléctricos y no usar el celular durante una tormenta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Suscríbete a nuestra página en Facebook