sociedad

¿Qué sabe Panamá del primer caso de viruela símica o viruela del mono detectado en el país?

El Gorgas también determinó que la persona afectada se contaminó vía contacto sexual, indicó el científico. El paciente se encuentra en buen estado de salud a esperas que se cumpla el periodo de contagiosidad.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Panamá analizó al menos cinco casos sospechosos de viruela del mono. Foto: Archivo

Panamá no ha detectado nuevos casos de viruela símica o viruelas del mono, luego que el pasado martes, las autoridades de Salud confirmaron el primer caso en un paciente de 30 años procedente de Europa. 

Versión impresa

Se sabe que el clado del virus presente en Panamá es de África Occidental, que es más leve y causa menos letalidad. Igualmente, se confirmó que tiene como origen Europa aunque falta por determinar si proviene de Francia o Suiza, explicó el director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Juan Miguel Pascale.

El Gorgas también determinó que la persona afectada se contaminó vía contacto sexual, indicó el científico. 

La detección oportuna del primer caso de viruela símica en Panamá fue posible gracias a las capacitaciones realizadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y el InDRE (México). 

En Panamá, las pruebas  se realizan en el laboratorio modular del Gorgas y se detecta por PCR en tiempo real similar a la prueba del virus  de SARS-CoV-2

El Gorgas cuenta con dos tipos de PCR, uno que detecta la presencia del virus y otro que identifica el clado al cual pertenece, si es oriental o occidental. Además, el Gorgas aplica la secuenciación para determinar el origen del virus.

En este primer caso detectado, las pruebas se aplicaron en horas de la mañana y en menos de cuatro horas se confirmó el diagnóstico, explicó el director del Gorgas. 

A la fecha y previo a la confirmación, Panamá analizó al menos cinco casos sospechosos previos, pruebas que arrojaron otras enfermedades como sífilis secundaria, Síndrome de Manos, Pies y Boca, indicó el Gorgas.

El paciente se encuentra en buen estado de salud a esperas que se cumpla el periodo de contagiosidad.

VEA TAMBIÉN: Asoprof y los grupos populares no quieren otra 'mesa de mareo'

Viruela del Mono.Las primeras evidencia del virus de la viruela del mono o viruela símica se dieron en 1958 en primates, el primer caso en humano fue en 1970 y en América se detectó en Estados Unidos en el 2003 con el ingreso de algunos animales exóticos.

Es zoonosis, se transmite de animales a humanos siendo los principales reservorios ardillas, tipos de ratas, primates y algunos perros de la pradera.

Entre humanos se transmite por la saliva, el contacto íntimo durante la relación sexual es un factor de riesgo, y el contacto con las lesiones y heridas.El brote generalizado comenzó fuera de África en Europa y se expandió a diferentes países. Actualmente, existen 7,215 casos confirmados en el mundo, la mayoría concentrados en Reino Unidos, España, Francia, Alemania, Portugal y Estados Unidos.

En América el país que más casos tiene es Brasil con más de 100 casos, detalló el Gorgas.

Los síntomas de la viruela del mono son fiebres, malestar general, mialgia, ganglio inflamados dependiendo del área donde la persona se contaminó que puede ser en el cuello, la ingle, si el contacto fue sexual, y en un periodo de 24 a 72 horas aparecen síntomas en diferentes parte de la piel, detalló Pascale.

La enfermedad dura hasta que se cae la última costra, que por lo general es de hasta cuatro semanas. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook