sociedad

Puentes Centenario y Américas: Entre herbazales y limo

Estos puentes en su momento fueron objetos de reconocimiento internacional, hoy día se encuentran en abandono.

Luis Ávila - Actualizado:

Puentes Centenario y Américas: Entre herbazales y limo

Los dos puentes más importantes del país, El Centenario y el de Las Américas, los cuales por años brillaron con luz propia, actualmente se encuentran en un total abandono, lo que refleja la falta de mantenimiento en sus estructuras.

Versión impresa

Rodaduras en mal estado, cercas perimetrales llenas de huecos y estructuras cubiertas de limo, son algunos de los daños que se pueden observar a simple vista en estos puentes.

En el caso de Puente de Las Américas, el cual fue inaugurado en 1962, su capa asfáltica está en total abandono, llena de huecos, sus barandas están cubiertas de tierra y hierba, lo que le da un aspecto no agradable a la vista de los miles de transeúntes, tanto nacionales como internacionales que por allí transitan.

En enero pasado, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), colgó en el portal de Panamá Compra una licitación para el mantenimiento del Puente de Las Américas, por un monto superior a los 5 millones de dólares.

Este puente, el cual es considerado el más importante del país, incluso ha sido objeto de premios internacionales tanto por su diseño, así como por su sistema de iluminación, algo que en la actualidad no funciona.

En el año 2004, la concesión de la GE Edison reconoció la excelencia y calidad a los diseños profesionales de la iluminación, que emplean el uso significativo de las lámparas de la GE, reconociendo al Puente de Las Américas.

La iluminación de esta estructura fue una iniciativa de la empresa Bellsouth, como legado a los cien años de vida republicana que celebró Panamá en el 2003.

Mientras que, en el caso del Puente Centenario, desde el año 2017 no recibe un mantenimiento profundo, tanto en sus estructuras, como en su cerca perimetral.

También cuenta con grietas y fisuras en losas, fallas en sistema eléctrico, desgaste en juntas constructivas, desprendimiento de concreto en muros, losas, vigas, entre otras fallas que se ven a simple vista.

Esto sin dejar por fuera los tirantes que le dan estabilidad al puente, los cuales están llenos de limo.

En diciembre pasado, el MOP anunció la licitación para darle mantenimiento a estas estructuras.

El precio de referencia para estos trabajos asciende a $5.6 millones. A pesar de esto, aún no se realizan mantenimientos en el mismo.

Para el exministro, José Antonio Domínguez, lo que está pasando con estos puentes y otras obras públicas del país, es consecuencia de lo mal que está siendo manejado el Ministerio de Obras Públicas.

"Es difícil que tu logres que una institución funcione de manera correcta, si la cabeza no tiene idea de qué hacer, el cuerpo descerebrado se convierte en un cuerpo vegetal. Eso es lo que tenemos en el Ministerio de Obras Públicas", comentó.

Domínguez afirmó que estos puentes van a quedar en el olvido, hasta tanto no se ponga en ese ministerio a una persona que tenga la capacidad y el conocimiento para poder hacer lo que se necesita.

En su momento, Gustavo Bernal, expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), señaló que "el mantenimiento es la clave fundamental de todo lo que está hecho y que en el caso de los puentes es un punto crítico.

Bernal considera que el mantenimiento debe ser el pilar de toda obra infraestructura, puesto que hasta los puentes de concreto, los cuales son mucho más llevaderos, necesitan ser verificados cada cierto tiempo.

"Si tú no le das el mantenimiento al puente, todas las juntas se corroen, se rompen y la vibración del mismo se las lleva. Cada dos o tres años, las partes sensibles de los puentes que están sujetas a movimiento deben ser revisadas", explicó.

Panamá América le envió un cuestionario al Ministerio de Obras Públicas para conocer los planes que se tienen con estos puentes, sin embargo, al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Crecen los ingresos tributarios

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook