sociedad

Provecho del agua de lluvia para su uso en escuelas

La escuela La Cabima, ubicada en Panamá Norte, se convirtió en la tercera en el país en ser beneficiada con este proyecto de la empresa Procter & Gamble.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El agua de lluvia recolectada sirve para necesidades básicas de estudiantes, docentes y administrativos de la escuela. Foto: Cortesía

La escuela La Cabima, ubicada en Panamá Norte, se convirtió en la tercera en donde se ejecuta el proyecto Escuela de Lluvia en Panamá, mediante el cual se instala un sistema de captación de agua pluvial para que sea aprovechada por esta comunidad educativa.

Versión impresa

Este proyecto es desarrollado por la alianza entre las empresas Procter & Gamble (P&G), United Way Panama y Panama Rainwater. y además de la implementación de sistemas de recolección de lluvia, incluye entrenamientos y capacitaciones para el uso racional del agua tanto a padres, administrativos y docentes, como a los niños y niñas de la escuela.

“Este proyecto asegura una fuente constante de agua para nuestros estudiantes, docentes y administrativos y, además, fortalece a nuestra comunidad educativa, enseñando a nuestros estudiantes el valor y la eficacia de las soluciones sostenibles", afirmó Gisela Solís de Brown, directora del centro de educación básica general.

El agua de lluvia podría ser utilizado en las actividades diarias de las escuelas, tales como lavados de las manos o limpieza de los baños, ahorrando de esta forma hasta un 50% en el uso de agua.

El sistema tiene capacidad para recolectar entre 500 a 600 mil litros de agua de lluvia al año para beneficio de 2 mil 268 personas entre estudiantes, profesores y administrativos de la escuela.

El director de Comunicación para Centroamérica y el Caribe de P&G, Alejandro Fernández, comentó que “esta colaboración es un ejemplo clave del compromiso de P&G con innovaciones que no solo abordan necesidades inmediatas, sino que también promueven una gestión del agua responsable y sostenible a largo plazo".

Por su parte, Francisco de Arco, director general de Panama Rainwater. dijo que “el uso del agua lluvia en la escuela La Cabima logra cubrir la demanda de agua durante 80% del periodo escolar. Esto disminuye la presión sobre el sistema actual del Idaan, ya que, en gran parte de la zona, se abastecen con cisternas de agua”.

En tanto, Gilberto Arosemana, presidente de United Way Panamá, recordó que las familias cuyos hijos acuden a este plantel colindan con la potabilizadora más importante del país y, aún así, carecen del abastecimiento de agua potable, lo que incide en la salud, higiene, bienestar y rendimiento académico de los estudiantes.

“Con esta instalación se podrá minimizar la suspensión de clases por falta de agua y mantener la continuidad del proceso de enseñanza y aprendizaje", destacó.

Escuela de Lluvia forma parte del programa Agua Limpia para los Niños de P&G, lanzado en 2008 en Panamá, que se convirtió en el primer país latinoamericano en adoptar la iniciativa.

A la fecha, se ha logrado purificar más de 56 millones de litros de agua sucia en más de 75 comunidades en todo el país.

En el caso del Centro de Educación Básica General La Cabima se convierte en la tercera escuela beneficiada con el programa, luego de la escuela El Ñajú, ubicada en Chilibre, y la escuela San Vicente, en Metetí, Darién.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook