sociedad

Productores hacen ajustes sanitarios ante la pandemia de COVID-19

En Merca Panamá se han tomado medidas de sanidad y se han reforzado ahora más, tras conocer que en el lugar varias personas resultaron positivas por el COVID-19.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Todos los días se envía a Merca Panamá un total de 1,000 a 1,500 naranjas.

Ante los casos confirmados de COVID-19 en Merca Panamá, surge la preocupación de quienes llegan a este lugar a adquirir sus productos, ya que pretenden seguirlos obteniendo, pero sin enfermarse.

Versión impresa

En Merca Panamá se han tomado medidas de sanidad y se han reforzado ahora más, tras conocer que en el lugar varias personas resultaron positivas por el COVID-19.

No solo la limpieza dentro y fuera de Merca Panamá es importante, sino también el transporte de los alimentos del interior del país hacia el mercado.

Juan González, gerente de Cítricos de Gabriela, una de las empresas que abastece a Merca Panamá de naranjas, la cual está ubicada en Coclé, manifestó que ellos han tomado todas las medidas necesarias para evitar la propagación del COVID-19.

A todos los trabajadores que laboran en la finca se les ha proporcionado mascarillas, guantes y se les ha inculcado el lavado frecuente de manos.

VEA TAMBIÉN: Caen un exfiscal del Ministerio Público y un beisbolista con drogas.

Aunado a esto, a todos los trabajadores, tanto los que están en la recolección de las fincas, así como los que están en la misma empresa, antes de entrar se les toma la temperatura, para conocer si se encuentran bien.

Si la persona presenta una temperatura alta se le remite a algún centro de salud para que sea revisado y así poder prevenir cualquier contagio hacia las demás personas.

Igualmente en la planta de proceso, que es donde llega la fruta del campo, también se le toma la temperatura a todos los que entran.

En total, Cítricos Gabriela cuenta con unos 100 colaboradores y hasta el momento ninguno ha salido positivo por COVID-19, manifestó González.

Todos los días se envía a Merca Panamá un total de 1,000 a 1,500 naranjas.

VEA TAMBIÉN: Cerca de 39 colegios particulares cuenta con el aval del Meduca para retomar clases virtuales.

Para esta labor, cuentan con dos conductores a los cuales también se les ha proporcionado los implementos para poder manipular los alimentos de manera correcta.

Steban Fistonish, es vendedor de Merca Panamá y asegura que incluso los productos que llegan al mercado procedentes de tierras altas, de la provincia de Chiriquí, para evitar la propagación del COVID-19, están fumigando todos los camiones cuando entran a la zona de producción.

A todos los conductores se les ha colocado su mascarilla e incluso aquellas personas que deben manipular los alimentos para empacarlos en las bolsas y luego montarlos en los camiones cuentan con sus debidos guantes, dijo Fistonish.

Lo que están procurando, es que no se dé ningún tipo de contagio, sobre todo porque en algunas provincias los casos de COVID-19 son mucho más bajos, en comparación a los que se registran en la ciudad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook