sociedad

Proceso de transición en el Minsa aborda situación del sistema sanitario

El ministro Luis Francisco Sucre indicó que se rendirá un informe del trabajo ejecutado en la institución durante esta administración.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro de Salud saliente Luis Francisco Sucre y el titular designado, Fernando Boyd Galindo. Foto: Cortesía

El ministro de Salud saliente Luis Francisco Sucre y el titular de la cartera designado, Fernando Boyd Galindo, abordaron diversos temas de salud en la reunión de transición que se llevó a cabo este jueves.

Versión impresa

Durante la reunión, que se realizó en la sede del Ministerio de Salud (Minsa), participaron además el viceministro Manuel Alberto Zambrano Chang y las nuevas autoridades que formarán parte del equipo de trabajo del ministro designado. 

El ministro Sucre indicó que se rendirá un informe del trabajo ejecutado en la institución durante esta administración y explicó que paralelamente cada director nacional presentará su gestión y proyectos dentro de su dirección. 

“El objetivo es que el Ministerio de Salud no tenga en ningún momento un alto, sino que siga caminando como una maquinaria y que el ministro entrante tenga la información específica, detallada y transparente de cómo se encuentra la institución”, señaló Sucre. 

Explicó que en pagos quedan más de 300 millones de dólares pendientes; sin embargo, ya se encuentra en proceso en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para ser depositado en las próximas semanas en las arcas del Minsa. Por su parte, Boyd Galindo precisó que el proceso de  transición será evolutivo de tal manera que el cambio de gobierno no afecte la salud de la población panameña. Ponderó a la vez el sistema de transición el cual permitirá continuar con los proyectos que sean adecuados los cuales serán evaluados y retomados. 

Dejó claro que no tendrá ningún problema con continuar los proyectos que ya están en ejecución en el Minsa.

Mencionó que esta nueva administración contará con nuevos proyectos entre los que resaltó un programa para reforzar la atención de la población diabética y a los pacientes de cáncer. Al mismo tiempo, se evaluará el proceso de compra de medicamentos para que lleve una mayor agilización. El ministro designado Boyd Galindo, recalcó que bajo esta administración se instalarán centros de atención oncológica a nivel nacional. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook