sociedad

Primera semana de abril se aplicará segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 en el circuito 8-6

El circuito 8-6 corresponde al distrito de San Miguelito y tiene nueve corregimientos. En este sector del país, el proceso nacional de vacunación se inició el pasado 4 de marzo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Panamá recibió 70,200 dosis de la vacuna de Pfizer la noche de ayer, martes 23 de marzo. Foto cortesía Presidencia de Panamá

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en la primera semana de abril se iniciará el proceso de la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 a los adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad del circuito 8-6.

Versión impresa

El circuito 8-6 corresponde al distrito de San Miguelito y tiene nueve corregimientos. En este sector  del país, el proceso nacional de vacunación se inició el pasado 4 de marzo.

Esta segunda dosis que se aplicará a los adultos mayores de 60 años y personas con discapacidad del circuito 8-6 ha sido programada ante la llegada del séptimo lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer, la noche de ayer, martes.

Esta nueva remesa de 70,200 dosis llegó al país a las 11:16 p.m. del 23 de marzo de 2021.

Con este séptimo lote de vacunas, Panamá ha recibido un total de 421,060 dosis por parte de Pfizer. 

De acuerdo con la ministra consejera en asuntos de Salud, Eyra Ruiz, esta nueva remesa de vacunas también se utilizará para continuar con la aplicación de la segunda dosis de la Fase 1, Etapa 1 A y Etapa 1 B, que contempla a los trabajadores de la salud no priorizados del sistema público y privado.

También para seguir con la aplicación de segunda dosis a grupos esenciales en primera línea como la Fuerza Pública, Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Bomberos y Cruz Roja, Autoridad de Aseo y población mayor de 16 años con discapacidad, certificados por la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) hasta el 31 de diciembre de 2020 y personas encamadas.

Panamá recibió el primer embarque de vacunas de Pfizer el pasado 20 de enero, con 12,840 dosis. El segundo de 67,860; el tercero de 77,220; el cuarto de 87,550; el quinto de 42,210; el sexto de 63,180 dosis y este último de 70,200 dosis.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público envía caso 'New Business' con errores al Órgano Judicial

El Gobierno Nacional y Pfizer acordaron 450 mil dosis de vacunas para el primer trimestre de este año. 

De acuerdo con información oficial, Panamá ha firmado acuerdos para adquirir 5.5 millones de dosis de vacunas de los fabricantes AstraZeneca, del mecanismo Covax, Johnson & Johnson y Pfizer y el pasado 5 de febrero manifestó su interés en adquirir dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Además, recientemente el Gobierno Nacional autorizó al Minsa la compra adicional de un millón 999 mil 530 dosis de vacunas contra la covid-19 a la empresa Pfizer.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook