sociedad

Presidente Mulino sancionará hoy la ley que reforma a la CSS

Orillac sostuvo que el proyecto que se aprobó no fue el que se presentó originalmente, sin embargo, creen que es un buen proyecto que tiene muchas bondades.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / qPanamaAmerica - Actualizado:

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

 El presidente de la República, José Raúl Mulino, sancionará este martes la ley que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS). 

Versión impresa

Así lo dio a conocer el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, en Telemetro Reporta.

Orillac sostuvo que el proyecto que se aprobó en la Asamblea Nacional no fue el que se presentó originalmente, sin embargo, creen que es un buen proyecto que tiene muchas bondades, por lo que el pueblo panameño tiene la certeza que va a seguir recibiendo sus pensiones, y el futuro de quienes aspiran a tener su pensión de vejez.

El ministro detalló que este proyecto mejora las pensiones, no aumenta la edad de jubilación, ya que se ha dejado en un esquema de análisis y estudio para ver cómo van las finanzas, además, le quita poderes al director de la CSS y quita la "coraza" que tenían los funcionarios. 

En cuanto al llamado a huelga de los gremios docentes y trabajadores que rechazan la aprobación de la ley, Orillac indicó que no ve la razón de este paro. 

Considera que los dirigentes de estos gremios tienen su agenda particular y lo único que quiere es crear el caos en un país que está tratando de salir de situación económica difícil. 

Orillac enfatizó que el derecho a protesta es válido, pero el cierre de calles no lo es, al tiempo que, recalcó que el que no va a trabajar no tiene por qué cobrar.

Y esta medida incluye a los docentes, a quienes se le escuchó sus propuestas, no obstante, hay dirigentes creando una situación innecesaria, señaló Orillac.

“A los maestros no se les afecta en absolutamente nada en esta ley”, expresó el ministro.

Mencionó que los maestros deben ir a las clases a atender a los estudiantes, ya que  la educación es el problema real que se tiene en el país.    Según Orillac, hay muchas mentiras de parte de estos grupos tratando de desviar la atención y de crear antipatía ante la ley.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Crecen los ingresos tributarios

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook