sociedad

'Plataformas pueden operar en el interior, pero por transportistas'

Es la propuesta de representantes del Consejo de Transporte del Interior, gremio que no se opone a las plataformas, pero sí a que el servicio sea brindado por particulares, ya que eso sería 'piratería'.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:
Autoridades del Ministerio de Gobierno y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) se reunieron con transportistas. Francisco Paz

Autoridades del Ministerio de Gobierno y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) se reunieron con transportistas. Francisco Paz

Los gremios transportistas continúan haciendo sentir su oposición al último fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre las plataformas digitales de servicio de transporte, que no solo les faculta cobrar en efectivo, sino también operar a nivel nacional.

Versión impresa
Portada del día

Ayer, varias organizaciones se reunieron con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, para expresar su descontento y sus sugerencias para ordenar el transporte colectivo y selectivo en el país.

Entre las propuestas presentadas está la del Consejo de Transporte del Interior (Cotradin), cuyo presidente Jaime Abrahams no se opone a que estas plataformas operen en el país, pero que sea por medio de transportistas.

"Ninguna empresa de plataforma presta el servicio de transporte. El que lo presta es el particular y desde el momento en que lo presta es un pirata y si es un pirata, es ilegal", planteó Abrahams.

Ellos proponen que estas empresas operen en todo el país, sin restricción, pero únicamente a través de los transportistas legales, ya sea por medio de contrato individual o un acuerdo comercial con la prestataria.

VEA TAMBIÉN CSS no tiene estados financieros confiables

Aunque el ministro de Gobierno, Carlos Romero, no ofreció declaraciones a los medios de comunicación, en redes sociales, expresó que es interés de su gestión realizar una reforma integral del transporte y que en este esfuerzo, también participen representantes de los usuarios.

Por su parte, en la Asamblea Nacional se propone un proyecto de ley que regule a estas plataformas digitales.

Entre los puntos que se incluyen en esta iniciativa legislativa se contempla que los conductores que deseen prestar el servicio deben obtener un permiso, registrar la plataforma digital ante la Dirección de Comercio Electrónico en el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) y poner a disposición de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) un listado de los datos generales de los conductores y vehículos.

En relación con los requerimientos que deberán cumplir los conductores que deseen prestar el servicio dentro de las plataformas digitales, destaca el de poseer licencia tipo E1, no haber acumulado más de 35 puntos por infracciones en los dos últimos años, presentar récord policivo y poseer vehículo propio o autorización del propietario.

El dirigente transportista informó que el gremio que representa no participará en la discusión sobre el proyecto de ley que se propone en la Asamblea, el cual rechazan; lo que harán saber a los diputados, cuando se dé el debate de la iniciativa.

VEA TAMBIÉN Pugna en el PRD por nombramientos en la comarca Ngäbe Buglé

En manos extranjeras

Los transportistas del interior no dudan que cualquiera innovación puede ser efectiva en todas partes del país, pero advirtieron del riesgo de dejar el transporte público en manos de empresas extranjeras.

"Usted no puede poner el transporte público en manos de empresas extranjeras. Aquí hay un problema de seguridad interna del Estado", dijo Abrahams.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook