sociedad

Pese a advertencia del Meduca gremios docentes afirman que la huelga se mantiene

Según la entidad, en lo que va del año lectivo 2025, los docentes han realizado 3 llamados a huelga en contra de la ley 462.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Miembros de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof).  Foto: Archivo

Miembros de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof). Foto: Archivo

Ante las advertencias de huelgas de diversos grupos sociales, el Ministerio de Educación (Meduca) invitó a los docentes que quieran participar en estas manifestaciones a solicitar una licencia sin sueldo para dedicarse a la “cosa política” sin afectar el aprendizaje de los estudiantes.

Versión impresa
Portada del día

La ministra de Educación, Lucy Molinar, señaló que actualmente la comunidad educativa vive en zozobra producto de las amenazas e intimidaciones de los docentes a través de las redes sociales con respecto al proyecto de reformas de la Caja de Seguro Social (CSS) y otros temas de interés público. 

“Si esa va a ser la tónica de estos grupos durante el año mejor que se hagan a un lado, se dediquen a la política y ponemos gente que de verdad le importa con la educación de nuestros niños”, aseveró. 

Molinar lamentó que los estudiantes sean rehenes de los manifestantes, y solicitó a los docentes poner el derecho a la educación de los jóvenes por encima de sus intereses personales.

El Meduca pondrá a disposición de los profesores un formulario para que soliciten sus licencias sin sueldo mientras duren las manifestaciones, de lo contario, se mantendrán las restricciones de pago para quienes incumplan la jornada laboral.

La titular de Educación citó a los docentes el pasado 5 de abril a una reunión para abordar el tema de las huelgas, sin embargo, estos no atendieron el llamado, excusándose en que no querían ser considerados “traidores”. 

El representante de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), Abundio Concepción, cuestionó la postura del Meduca, afirmando que pese a las advertencias, la paralización de funciones programada para después de Semana Santa se mantiene. 

Concepción señaló que el derecho a protesta de todos los ciudadanos se encuentra tipificado en la Constitución y esta a su vez se ubica por encima de cualquier otra normativa, por lo tanto, las palabras de la ministra no son más de “amenazas” que buscan amedrentar a los docentes.

El docente calificó las huelgas del 3 y 4 de abril como un “éxito” y agradeció al resto de sus compañeros y padres de familia por apoyar el movimiento cuyo objetivo es la derogación de la ley 462

Sobre la invitación de la ministra el pasado fin de semana, Concepción aclaró que la ausencia de los docentes se debió a que los temas a tratar en dicha reunión eran ajenos a la lucha que mantienen en las calles y su intención no es crear confusión en la ciudadanía. 

En lo que va del año lectivo 2025, los docentes han realizado 3 llamados a huelga, por lo que, la institución no descarta la contratación de nuevo personal para ocupar las vacantes disponibles.  

Postura del Ejecutivo 

La semana pasada, el presidente José Raúl Mulino indicó que no habrá ningún tipo de reconsideración sobre la ley de reformas a la CSS. 

Mulino dijo que la ley llegó para quedarse, catalogando las protestas como “un fracaso a nivel nacional” e invitó a los manifestantes a leer el documento que aunque ha reconocido “no es perfecto” es la mejor solución a la crisis financiera del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) que enfrenta la CSS desde hace varios años.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook