sociedad

Período de homologación de propuestas para afrontar crisis de la CSS inicia mañana

Para la próxima semana se debe tener ya una definición de cuáles son los consensos y disensos con miras a esa propuesta final que se enviará a la Asamblea.

Fariza Gordón - Actualizado:
Las mesas de conversaciones iniciaron el 16 de septiembre. Foto: Cortesía

Las mesas de conversaciones iniciaron el 16 de septiembre. Foto: Cortesía

 A partir de este lunes 14 de octubre se inicia el proceso de homologación de todas las propuestas presentadas tanto en la mesa del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) como la de salud, esto, con el propósito de afrontar la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa
Portada del día

Y es que con la sustentación de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) y la Asociación de Médicos, Odontólogos y Profesionales Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss) culminó, el pasado miércoles, el periodo de presentación de las propuestas en la mesa del IVM.

El asesor del despacho superior de la CSS, Francisco Bustamante, explicó que saldrá un documento que recogerá todas las propuestas que tengan un grado de viabilidad.

Una vez estén todas las propuestas, se montarán a una matriz general en la que se van a comparar las similitudes, sobre las cuales hay acuerdo y en aquellas que no hay consenso, se discutirá cuál es el nivel de posibilidad de adaptación o no que puedan tener, detalló Bustamante.

Para la próxima semana se debe tener ya una definición de cuáles son los consensos y disensos con miras a esa propuesta final que se enviará a la Asamblea Nacional el próximo día 6 de noviembre.

Al respecto, el presidente José Raúl Mulino, dijo que ambas mesas de conversaciones han avanzado bastante bien, cada quien ha tenido el pleno derecho de exponer sus posiciones y toca ahora comenzar a construir un mínimo de consenso.

Por su parte, la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) advirtió que no aprobará ninguna propuesta que contemple medidas paramétricas como solución a la crisis que enfrenta la CSS. 

Aunque se mantienen en las mesas de conversaciones, convocaron a una marcha de advertencia el jueves 17 de octubre a las 4:00 p.m., ya que temen que el Gobierno evada su propuesta.

En tanto, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap) pidió al Gobierno evaluar cada una de las propuestas con rigor, seriedad y, sobre todo, con el enfoque de buscar lo mejor para el país. 

Hicieron énfasis en que este no es el momento para tomar decisiones superficiales o imponer voluntades a la fuerza o para caer en discursos populistas. 

Consideran que el Gobierno debe comunicar de manera efectiva cómo se llevará adelante la evaluación de estas propuestas y cuál será el camino a seguir.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook