sociedad

Parlatino analizará el panorama de la pandemia de covid-19 en Latinoamérica en su Asamblea Ordinaria

Para la apertura del evento han confirmado su asistencia delegaciones de Marruecos, Unión Interparlamentaria Africana, Turquía, Belarús, Unión Interparlamentaria (UIP) y parlamentos subregionales.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El organismo parlamentario fue creado hace 57 años en Lima, Perú y funciona en la ciudad de Panamá desde el 2006. Foto: Cortesía

El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), con sede permanente en Panamá, celebrará el viernes 11 de febrero próximo su XXXVI Asamblea Ordinaria para analizar el panorama de la región en función de la pandemia de la covid-19 y la elección de las autoridades de la mesa directiva y consejo consultivo para el periodo 2022-2024.

Versión impresa

Para el acto de apertura del evento cumbre del organismo parlamentario conformado por los congresos y asambleas nacionales de 23 países latinoamericanos, han confirmado su asistencia delegaciones de Marruecos, Unión Interparlamentaria Africana, Turquía, Belarús, Unión Interparlamentaria (UIP) y parlamentos subregionales.

La conferencia magistral estará a cargo de la Dra. Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), quien expondrá el panorama de la región en función de la pandemia de la Covid-19.

El presidente del Parlatino, senador Jorge Pizarro Soto, le corresponderá presentar un informe de las actividades de los órganos de la institución que en diciembre pasado cumplió 57 años de vida parlamentaria en defensa de la democracia y la integración regional.

En la Asamblea Ordinaria del organismo regional también se discutirán las leyes modelo aprobadas por junta directiva y las comisiones permanentes, además de resoluciones y declaraciones en su mayoría enfocadas en el tema de la emergencia sanitaria mundial.

Las actividades del Parlatino iniciarán el miércoles 9 de febrero con reuniones de las comisiones permanentes y directiva de comisiones.

La agenda continuará  con la inauguración de la moderna biblioteca, centro de documentación y archivo central que contará con la participación de autoridades académicas, parlamentarios y del Reino de Marruecos, miembro observador del organismo legislativo.

El organismo parlamentario fue creado hace 57 años en Lima, Perú y funciona en la ciudad de Panamá desde el 2006. 

VEA TAMBIÉN: Prohíjan anteproyecto que pasa el descanso obligatorio del martes de Carnaval para el lunes

Su objetivo es contribuir a la elaboración de iniciativas regionales en temas sociales, económicos, derechos humanos y de las mujeres, seguridad alimentaria, educación, salud, medio ambiente, entre otros, con el apoyo de las agencias de las Naciones Unidas e instituciones especializadas en los temas mencionados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook