sociedad

Panorama difícil se vislumbra para usuarios de los metrobuses

A MiBus se le suspendió un traslado de partidas, el cual afectará su renglón de mantenimiento para destinarlos a gastos administrativos. Su gerente reconoció que será necesario solicitar más recursos al Ejecutivo.

Francisco Paz - Actualizado:

En estos momentos hay 600 metrobuses fuera de circulación. Foto: Archivo

La semana pasada, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional suspendió tres traslados de partidas a MiBus por $6.8 millones.

Versión impresa

Las razones fueron administrativas, debido a que la empresa estatal no cumplió con normas presupuestarias en cuanto a la presentación de un informe sobre los traslados menores de $200 mil que ha realizado este año y la rendición de cuentas mensual sobre la ejecución de su presupuesto.

Lo que llama la atención es que el traslado se sustenta en tomar $2.8 millones del renglón de repuestos y mantenimiento para utilizarlos en gastos administrativos como la compra de uniformes para el personal de la empresa.

Es precisamente el problema con el mantenimiento y los repuestos de la flota de metrobuses, lo que ha obligado a la empresa a suspender rutas largas o troncales, ocasionando molestias en los 450 mil usuarios que a diario usan el sistema.

En su sustentación ante la comisión, el gerente de MiBus, Luis Campana, aseguró que las piezas faltantes para los 600 buses que están fuera de circulación ya fueron comprometidas y se espera que en dos semanas comiencen a llegar.

Agregó que confían que en tres meses se pueda subsanar esta situación.

Sin embargo, Campana reconoció que antes de la pandemia los buses en mantenimiento normalmente eran 300, los que se duplicaron por los problemas antes descritos.

Esto hace vislumbrar, que los problemas de la empresa continuarán y más porque, si adicional a que se tocan partidas de mantenimiento para otros menesteres y todavía no se ha aprobado este traslado, hay otros que la empresa estará preparando, toda vez que de los $180 millones que solicitó para este año, solo se le aprobaron $137 millones.

VEA TAMBIÉN: Intentan frenar la mala disposición de desechos en el distrito de Arraiján

“Mañana vamos a tener un problema grave de transporte; mañana es octubre y noviembre, porque estoy seguro que no va a solucionar el problema; cuando lleguen las piezas va a tener 400 buses más dañados y vamos a llegar a ese punto”, expresó el diputado del PRD, Raúl Pineda.

La gestión administrativa de la empresa también es otro punto que se ha cuestionado, situación que se ha reflejado en hechos como el incumplimiento de las normas presupuestarias.

La diputada Yanibel Ábrego manifestó que si la medida de suspender rutas troncales, que afecta al usuario a pesar de que a la empresa se le subsidia parte del pasaje, fue autorizada por la Autoridad del Tránsito (ATTT) la entidad tiene que justificar porque lo avaló.

“Se supone que aquí se cambió el transporte masivo y los ‘Diablos Rojos’ se quitaron para darle una mejor calidad de vida a los usuarios panameños”, sostuvo la diputada, que consideró como un retraso los cambios de MiBus.

VEA TAMBIÉN: Atrapan a tres ciudadanos con sustancias ilícitas en el área de Palo Diferente, Arraiján

Por el momento, el director de la ATTT, Carlos Ordoñez, ha manifestado que todavía es temprano para evaluar los cambios efectuados por la empresa y que se encuentran evaluando su evolución.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook